domingo, 12 de mayo de 2013

Ministerio de Ambiente monitorea proceso de análisis en aguas del Estero Chicharrón en Montañita

11:49

El pasado 6 de mayo, el Ministerio del Ambiente (MAE) tomó muestras de agua en diferentes puntos del Estero Chicharrón, con el objetivo de determinar las posibles sustancias que pudieron generar la muerte de especies acuáticas, Estero de la comuna de Montañita, provincia de Santa Elena. Los resultados de este proceso serán entregados en un tiempo de 15 días laborables.

En la inspección efectuada el mismo día por técnicos del MAE, no se observaron animales muertos de ninguna especie. El hallazgo de los especímenes fue días después. El Ministerio de Ambiente aclara que las mismas no son propias del estuario.

Ante esta situación la Dirección Provincial de Ambiente de Santa Elena, dispuso nuevamente se realice tres tomas de muestra de agua las cuales fueron al inicio del estero, en el canal de aguas lluvias y en la desembocadura del estero en mención.

Los estudios permitirán detectar la presencia de metales pesados, pesticidas (organoclorados, fosforados y piretroides), oxígeno disuelto, potencial de hidrógeno (Ph), temperatura del agua, demanda bioquímica de oxígeno, demanda química de oxígeno, sulfuro de hidrógeno y amonio.

A este proceso se suma el levantamiento de línea base de la biota (fitoplancton, ictiofauna, macrobentos, fauna y vegetación del área de influencia) que ejecutarán la Dirección Provincial de Ambiente de Santa Elena en coordinación con la Universidad Península de Santa Elena (U.P.S.E.) en el estero y que servirá como conteo e identificación de bioindicadores.

El MAE, como Autoridad Ambiental, insta a la ciudadanía de Montañita y a los visitantes a respetar las conexiones de alcantarillado sanitario y a velar por el aseo del canal, estero y toda la comuna.

Antecedentes

Del 28 de febrero al 28 de abril de 2013, se han realizado monitoreos de calidad de las aguas del estero Chicharrón y agua de mar de la playa de la comuna Montañita. Los primeros resultados indicaron que la calidad del agua del estero Chicharrón se encontraba fuera de los límites máximos permisibles establecidos en la Legislación Ambiental vigente. Levantada la línea base, se planificaron las posteriores tomas de muestras para evaluar el grado de contaminación con respecto a la afluencia de turismo en la comuna.

Entre el 29 de marzo al 7 de abril, el MAE trabajó en la biorremediación del Estero Chicharrón para mejorar la calidad del agua en este brazo de río.

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top