El asesinato de Valdiviezo se registró luego de que este realizara una visita a su madre la noche del jueves en la ciudadela Atarazana, norte de Guayaquil. Según testigos, él salía del sector en su vehículo marca Mitsubishi Galant, placa GKZ 594, cuando un hombre encapuchado se le acercó y le disparó.
"Parece que lo han venido siguiendo. Un tipo encapuchado se acercó a la ventanilla del conductor, le pegó dos balazos y luego un tercero como para rematarlo", sostuvo un testigo del hecho, quien además explicó que el presunto sicario posteriormente se embarcó en un auto Aveo blanco, donde otros dos sujetos lo esperaban.
"Tenemos algunos datos con respecto al vehículo y todo el personal de la Policía en Guayaquil está haciendo su trabajo con el fin de ubicarlo", sostuvo el Crnel. Marcelo Tobar, jefe de la Policía Judicial del Guayas.
Otro testigo señaló que en un momento el presunto sicario se quitó la capucha y mostró su rostro. "Lo identifico como un sujeto de unos 25 a 30 años, de buena pinta, bien vestido y todo. Estaba vestido de verde el joven que le disparó", sostuvo.
Añadió que los moradores del sector subieron al periodista malherido a una camioneta y lo trasladaron al Hospital Militar, donde tiempo después falleció. Una de las balas había impactado en el pecho.
Las autoridades investigan ahora lo que sería un caso de sicariato y que estaría relacionado con otro atentado que el comunicador social habría sufrido el miércoles. "Antesala de esto, el señor Valdiviezo ya había sufrido un atentado la noche anterior fuera de su vivienda en el que también había sido impactado su vehículo con arma de fuego", sostuvo el Jefe de la Policía Judicial al recalcar que lamentablemente este hecho no fue denunciado.
Crimen no quedará en la impunidad
El presidente de la República, Rafael Correa, se pronunció sobre el asesinato. "Consternados por asesinato de Fausto Valdiviezo. Un abrazo solidario a su familia y el compromiso de que el crimen no quede en la impunidad", escribió en su cuenta en Twitter.
"Lamentamos el fallecimiento del periodista #FaustoValdiviezo. Las investigaciones para dar con el responsable han iniciado", indicó de su lado el Ministerio del Interior más temprano en la misma red social.
"Paz en la tumba de Fausto Valdiviezo, gran pena embarga a quienes lo conocimos", expresó a su vez el secretario de Comunicación, Fernando Alvarado.
Asimismo el vicecanciller Marco Albuja expresó su pésame por el fallecimiento del periodista, y añadió que "no vamos a ceder ante el terror, el mensaje del miedo no va a ganar".
Reporteros Sin Fronteras piden que no se decarte relación con profesión
Entretanto, la organización Reporteros Sin Fronteras señaló en un comunicado que espera que la investigación "rápidamente arroje resultados". La ONG apuntó que Valdiviezo "continuaba sus actividades informativas a través de las redes sociales y en un pequeño canal en línea. Así, no debería descartarse a priori que el crimen esté relacionado con su profesión. Pedimos a los investigadores que tomen en cuenta esta pista", indica el comunicado.
Velación
El cuerpo del periodista está siendo velado en una de las salas del Camposanto Jardines de la Esperanza, lugar hasta donde se han acercado familiares, amigos y conocidos, quienes consternados exigen justicia. Aún se desconoce cuándo se realizará su sepelio.
Trayectoria
Fausto Valdivieso, próximo a cumplir 53 años, deja dos hijos. Se desempeñó como reportero y presentador, especialmente de noticias sobre la comunidad. Laboró en Radio Sucre y en los canales Ecuavisa, SíTV (ahora Canal 1), RTS y TC Televisión. En este último representó a los empleados cuando el canal fue incautado al Grupo Isaías. Tenía previsto volver a la televisión este mes como presentador de un programa.
Noticias Relacionadas
Presidente Correa asegura que ya hay pistas sobre asesinato de Fausto Valdiviezo
Follow @laprimeraec