Montañita recibió de brazos abiertos la campaña Ecuador Limpio del Ministerio del Ambiente (MAE), que busca concienciar a la ciudadanía y turistas sobre la necesidad de colocar la basura dentro de los tachos y no en las calles y playa.
Un total de 14,75 toneladas de desechos, clasificados en Reciclables y No Reciclables se recogieron durante el sábado. Esta acción fue acogida por todos como una forma de dar la bienvenida a los miles de turistas y decenas de delegaciones de diferentes países del mundo que participaron de la Inauguración del Mundial de Surf.
Esta actividad la realiza el MAE, a través del Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos (Pngids), Dirección Provincial de Ambiente de Santa Elena, en coordinación con la Empresa Municipal de Aseo de Santa Elena (Emasa) y los comuneros de Montañita, quienes distribuyeron dentro de las calles de la comuna y a lo largo de 1,4 kilómetros de playa los 200 tachos entregados.
Los tachos fueron distribuídos estratégicamente en locales comerciales, siendo asumidos por los propietarios para su cuidado y fomentar entre sus comensales y compradores, la correcta disposición de los desechos.
El retiro de la basura lo efectuaron recolectores a través de pequeños carritos, evitando el ingreso de los grandes camiones por las estrechas vías céntricas, las que estuvieron colmadas de visitantes.
Mientras que la recolección en la playa la ejecutó el personal del MAE y Emasa, apoyados por las asociaciones de parasoleros, vendedores ambulantes y comuneros, quienes fueron voceros de la campaña durante todo el día, obteniendo una respuesta positiva de la mayoría de bañistas, quienes colocaban sus desperdicios en los tachos. Esta actividad continuó hoy y seguirá las siguientes semanas.
Renata Soledispa, una turista, caminó desde la orilla de la playa hasta los tachos dispuestos en los exteriores de los locales para depositar la basura que generó. Ella reconoció que es positivo que las personas que alquilan los parasoles les recuerden que deben botar la basura en los tachos, “así vamos eliminando esa mala costumbre de dejar la basura en donde sea”, dijo.
Esta acción fue constatada por la Viceministra de Ambiente, Mercy Borbor, quien recorrió las calles de Montanita, evidenciando la implementación de los tachos y la recolección diferenciada.
La visita la llevó hasta las inmediaciones del estero Chicharrón, en donde se percató de la salida de aguas residuales desde el ducto de aguas lluvias, siguiendo con la contaminación. Ante ello, pidió que se reitere el pedido de dar con los responsables al Municipio de Santa Elena, autoridad competente en este tema. Follow @laprimeraec