La construcción de alcantarillado, lagunas de oxidación y sistemas de bombeo serían la solución para acabar con la crisis sanitaria que vive la comuna Montañita en la provincia de Santa Elena. El Gobernador asegura que se están invirtiendo 2 millones de dólares en el proyecto.
Los 15 casos de salmonelosis que se presentaron en el sector, aceleraron la construcción de una planta de tratamiento. Ubicada a un kilómetro de la comuna, varios obreros ya trabajan en los depósitos donde se arrojarán las aguas servidas.
La obra se realiza en cuatro hectáreas de terreno y tiene como finalidad cuidar el ecosistema marino y evitar impactos negativos en la medio ambiente. Víctor Yagual, vicepresidente de la comuna Monañita, asegura que confía en el proyecto y que pronto ya no tendrán que lidiar con antiguos problemas como el mal olor.
El gobernador de Santa Elena, Paúl Soto, afirmó que la obra funcionará durante 30 años y recibirá los desperdicios de 25.000 personas. En los próximos meses estarán en funcionamiento cuatro piscinas para tratar las aguas servidas, que servirán luego para riego.
La construcción del sistema de bombeo está por concluir. Mientras, los trabajos se intensifican para abril, cuando miles de turistas abarrotarán Montañita por la realización del mundial de surf./Ecuavisa
Follow @laprimeraec