viernes, 21 de diciembre de 2012

Declaración de impuestos al SRI se lo hará solo por internet desde enero del 2013

23:41

Desde el próximo 1 de enero de 2013, toda declaración tributaria deberá realizarse solo por internet, así lo ha anunciado desde hace varios meses y lo ratifica en estos días el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Por lo tanto toda declaración tributaria que se realizaba en papel, llegó a su fin y “para este efecto, se ha sacado una versión multiplataforma con la que se puede trabajar en cualquier sistema operativo”, comunicó hoy David Vintimilla, técnico de Servicios Tributarios del SRI. Este programa puede ser instalado en cualquiera de los sistemas operativos más utilizados (Windows, OSX, Linux).

El único responsable de solicitar la clave de acceso a los servicios en línea es el titular de la misma, sin embargo para casos especiales se podrá autorizar a un tercer pero a través de un poder especial notariado, con el objetivo de garantizar la seguridad del usuario.

Para la realización del proceso a través de internet, es necesario obtener la clave de acceso al sistema, concurriendo a las oficinas del SRI, con la cédula, papeleta de votación y el acuerdo de responsabilidad firmado, según añade Vintimilla.

Luego se procede a obtener el programa DIMM, que contiene los formularios para las declaraciones a través de medios magnéticos (disponible gratuitamente en la web del SRI o en cualquiera de sus oficinas).

Cuando el sistema haya verificado la identificación y la clave del contribuyente, le permitirá entrar al sistema donde podrá elegir el menú ‘General’ en el que se encuentra el link ‘Declaraciones’ con sus respectivos formularios. En el caso de las personas jurídicas, el contador deberá ingresar su Registro Único de Contribuyentes (RUC) y su clave.

Después se escogerá el periodo fiscal y el formulario digital que vaya a utilizar, así como la forma de pago. El sistema realizará las verificaciones correspondientes y, de encontrar inconsistencias en la información, desplegará un mensaje de error y la declaración será rechazada para que sea corregida. Si es aceptada, se registrará en la base de datos de la administración tributaria para su constancia y el sistema generará el Comprobante Electrónico de Pago.

El SRI desea que todos se unan a este nuevo proceso de tributación para mejorar la calidad de las transacciones, aprovechando las herramientas tecnológicas.

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top