miércoles, 21 de noviembre de 2012

Por competencia desleal farmacias independientes de Santa Elena se reunieron en Quito

13:14


El pasado lunes 19 de noviembre del presente, en la plaza de la Independencia de la ciudad de Quito, se convocaron Asociaciones de Farmacias independientes de. Guayas, Manabí, Pichincha, Tungurahua y Santa Elena, para hacer sentir el malestar que desde hace varios años vienen afrontando las farmacias independientes del país frente a la competencia desleal de las grandes cadenas farmacéuticas.

Los propietarios de farmacias independientes presentes en el sitio y sus pedidos de “Audiencia señor presidente. No al monopolio farmacéutico y Homologación de precios” llamaron la atención de los transeúntes, así como de los medios de comunicación local que asistieron a cubrir el evento; entre ellos la estación televisiva GamaTV, que en su noticiero de las diecinueve horas de ese día, sacó al aire dicha noticia a nivel nacional.

Quince socios de la Asociación de Propietarios Independientes de Boticas y Farmacias de la Península de Santa Elena (ASOPRIBFAR-PSE), asistieron a la concentración para expresar la problemática que se ha suscitado en la provincia, principalmente con la instalación sin ningún control de las autoridades, de nuevas farmacias de cadenas franquiciadas que causan un grave daño a los propietarios de las farmacias independientes, pues dichas cadenas franquiciadas se instalan cerca a otras farmacias independientes incumpliendo el Reglamento de Control y Funcionamiento de los Establecimientos Farmacéuticos artículo 7.

Otro de los pedidos generales, fue que el presidente Rafael Correa, firme la “Homologan de precios de la medicina” para que la ciudadanía pueda comprar los medicamentos a un solo precio en  cualquier farmacia, sea esta grandes o pequeñas, de cadenas o independientes; y que se respete Ley de Control del Poder de Mercado que en el art. 9, de Abuso de Poder de Mercado, numeral 4, señala la actividad ilegal de las cadenas farmacéuticas.

La doctora Johana Vázquez, asistente del Ing. Mario la Torre asesor presidencial; fue la encargada de recibir a la delegación de la Unión de Farmacias y a quién se le dejó planteado todos los temas que atañen las farmacias independientes, tales como: la persecución y la corrupción de las autoridades de salud en varias Direcciones Provinciales del país. Y Quién en lo posterior acordará una cita para continuar el diálogo con las máximas autoridades de Salud.

Es justicia, pues la actividad de venta de medicamentos a través de farmacias es una fuente de trabajo y base de la economía de cientos de familias dentro de la provincia de Santa Elena y el país en general.

Lcdo. Gabriel Borbor
Presidente ASOPRIBFAR-PSE.(Asociación de propietarios independientes de boticas y farmacias de la provincia de Santa Elena)

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top