miércoles, 10 de octubre de 2012

Foro Internacional de Agricultura Orgánica y Agroecología (FIAGORA 2012) se realizará en Guayaquil del 15 al 17 de octubre

11:46


El colectivo Agroecológico del Ecuador, la Federación de Centros Agrícolas y Organizaciones Campesinas Litoral (FECAOL) y el Movimiento de Economía Social y Solidaria (MESSE) invitan a estudiantes,  profesionales,  medios de comunicación  y público en general al II FORO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA ORGÁNICA Y AGROECOLOGÍA (FIAGORA 2012), que se llevará a cabo del 15 al 17 de Octubre en el Aula Magna de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.

La finalidad de FIAGORA 2012 es presentar los avances de la agricultura orgánica y la agroecología tanto a nivel nacional y de América Latina para fortalecer la producción alimentaria basada en  tecnologías enfocadas en la recuperación de la agrobiodiversidad y salud de los agroecosistemas;  y como una alternativa real y efectiva ante la producción de alimentos sin la excesiva cantidad de agrotóxicos ni el empleo de semillas genéticamente modificadas cuyos efectos están siendo ampliamente cuestionados alrededor del mundo.

El contexto nacional de importancia en que se presenta este Foro Internacional es el debate científico impulsado por el Gobierno Nacional que abriría el paso a las investigaciones y posteriormente la posibilidad de permitir  los cultivos transgénicos, los cuales tienen a nivel global la fuerte crítica de  afectar a la agro-biodiversidad, que es sin duda uno de los patrimonios de mayor importancia en nuestro país.

El evento se desarrollará en 3 días donde se abordarán temas generales y específicos de interés de los participantes con expositores ecuatorianos y latinoamericanos (Brasil, Cuba, Chile, Perú) de amplia trayectoria.

El segundo día de FIAGORA 2012 (Martes 16) se tiene previsto la realización de la “FERIA PERMANTENTE DE AGROECOLOGÍA Y GASTRONOMÍA" por el Día Mundial de la Alimentación, desde las 10H00 hasta las 17H30, donde será posible encontrar alimentos ricos y sanos y productos agroecológicos frescos elaborados en la costa y sierra de Ecuador. Esta feria es coordinada por la Comisión Nacional de Consumidores y el Movimiento de Economía Social y Solidaria del Ecuador – (MESSE).

Para mayor información sobre la agenda del evento, los expositores  y como completar el proceso de inscripción favor visitar el siguiente enlace www.federacioncampesina.org. ; a través de los siguientes teléfonos: 089178076 - 042516733 – 042130923 o al correo electrónico   doriscedradical21@hotmail.com

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top