![]() |
Decameron en Santa Elena Foto: Enrique Rosales |
El hotel de Santa Elena supone el segundo local que tiene Decameron en Ecuador, sumándose al hotel de Mompiche, inaugurado hace dos años con una inversión de US$ 40 millones. El de Santa Elena sumó US$ 14 millones, de los que US$ 6.1 millones se utilizaron para la compra del inmueble.
El expendio del hotel Punta Centinela fue aprobado el año pasado por el Directorio de la Corporación Financiera Nacional -CFN- mediante subasta pública, luego de que se lo adjudicara en 2010. Pese a que en un principio fueron tres las compañías interesadas, DeCameron fue la única que se presentó en segundo señalamiento, según explicó Jorge Wated, gerente de la CFN.
La CFN era propietaria del hotel debido al remate que tuvo que realizar Lorma S.A., ya que mantenía una deuda vencida de hasta US$ 4.2 millones. La firma operaba, según Wated, sin haber cancelado sus obligaciones, obligando un avalúo comercial que dio un resultado de US$ 6’100,000. DeCameron ofreció US$ 6’150,000 adjudicándose el establecimiento.
“Ganamos todos, porque por la deuda de US$ 4 millones, recibimos al final US$ 6 millones”, indicó Wated.
Si bien Decameron ganó la subasta, debe pagar el valor ofertado dentro de un plazo de 15 años y con una tasa de interés equivalente al 8%.
Enrique Ponce, gerente general del nuevo hotel, es más general en su explicación. “Hemos abierto un nuevo destino turístico al mundo desde el Ecuador”, señaló durante el programa de entrega simbólica del hotel por parte de la CFN a De Cameron.
Otro detalle es que la nómina de los antiguos trabajadores del Punta Centinela fue completada con la contratación de personas que habitan en las comunas cercanas.
José Bacilio, oriundo de San Pablo, fue uno de ellos. Mientras se apresura en tener listos los pinchos y empanadas de mariscos, dulces base de cacao y otros platos que prepara como ayudante de cocina, cuenta que dejó su empleo en un restaurante del Paseo Shopping, en Salinas para formar parte de los 350 trabajadores que reclutó De Cameron. “Fue una oportunidad que no podía rechazar”.
Este hotel operará bajo el sistema todo incluido, es decir, con paquetes que cubren alimentación, bebidas y entretenimiento. Las tarifas van en promedio de $ 70 a $ 75 por persona.
La compañía proyecta, que al igual que el hotel de Mompiche, el resort de Punta Centinela tenga una ocupación anual sobre el 90%. Actualmente, el 80% de los huéspedes que recibe el hotel de Mompiche de Esmeraldas son nacionales y el 20% extranjeros.
Follow @laprimeraec