En la sala de sesiones del Viceministerio de Acuacultura y Pesca, ubicado en la Av. Francisco de Orellana y calle Justino Cornejo, Edificio Gobierno Zonal de Guayaquil, piso 12, este 27 de febrero, a las 11h00, se efectuó una reunión de trabajo en la que participaron la Subsecretaria de Puertos, Ing. Nidia Delgado; la Coordinadora General de la Unidad de Seguro Agrícola, Econ. Sara Tobar; el delegado del Director Nacional de Espacios Acuáticos (DIRNEA), Cpcb. Criollo; la Analista de Matriculación Marítima, Ing. Marisol Yépez; la representante del Viceministro de Acuacultura y Pesca, Lic. Karina Solis y la delegada de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros (SRP), Ing. Verónica Mora.
En la reunión se abarcó la definición de las embarcaciones pesqueras tanto artesanales como industriales y la homologación de términos contenidos en los permisos otorgados a los pescadores y/o armadores de embarcaciones pesqueras por parte de la SRP en concordancia con DIRNEA, debido a que se tiene conocimiento, que la Subsecretaría de Puertos inició en el 2011 un Registro de Armadores de embarcaciones pesqueras, ante lo cual, se pretende mantener una coordinación entre todas las Instituciones que llevan este tipo de registros.
El objetivo de esta charla fue esclarecer el concepto usado como definición de “Armadores”, con la finalidad de unificarlos, definir funciones y evitar futuros inconvenientes con los usuarios.
Se concluyó que es necesario incluir el código generado por la Subsecretaría de Puertos, desde su registro de Armadores hacia nuestros permisos de pesca para embarcaciones y pescadores, a fin de lograr un mejor control en las operaciones de las embarcaciones pesqueras. P/G Follow @laprimeraec