miércoles, 18 de enero de 2012

Titular de la Senagua reitera que abastecimiento de agua es normal en Santa Elena

00:35

Walter Solís durante una entrevista en Cablevisión

El  Secretario Nacional del Agua, Walter Solís, afirmó que en este momento la Península de Santa Elena no tiene problemas en el abastecimiento de agua para consumo humano. Así lo dio a conocer durante una entrevista en Cablevisión el lunes 16 de enero.

Desde que se inició la emergencia en diciembre pasado el Gobierno Nacional está trabajando en  tres turnos, con el objetivo de solucionar definitivamente los problemas. Aseguró que Senagua está laborando junto a  la Subsecretaría de Riego del Ministerio de Agricultura, Ganadería Acuacultura y Pesca (Magap), con la intención de confirmar el verdadero caudal del trasvase Daule- Chongón para repartir líquido para la agricultura, ´pero siempre tomando como prioridad a la población.  “A partir del 23 de diciembre se les ha dado agua a los sistema de riego de manera paulatina”.

Sobre este último punto añadió que se revisarán las concesiones de agua, por que en 16 kilómetros entre La Esperanza y la planta de agua potable Atahualpa, se tenía 200 conexiones de las cuales la mitad eran clandestinas. “Hay que optimizar los servicios de Aguapen que están en manos de los alcaldes de la Península, porque tiene pérdidas”.

En la actualidad Aguapen necesita 75 mil metros cúbicos de agua para abastecer de líquido vital a todo la Península.

Aclaró que los inconvenientes surgidos en el trasvase  no fueron generados por la actual administración, sino que es una situación que se la viene arrastrando desde hace varios años.

Recordó que cuando se construyó este obra en 1996  no se tomaron las medidas para darle mantenimiento y un ejemplo fue que a los cuatro meses de terminado se dañó una bomba que hasta el momento se encuentra inutilizada. Sobre esto dijo que se establecerán las responsabilidades.

El titular de la Senagua destacó que aprovechando la emergencia que hubo el fin de año por la ausencia del líquido vital en Santa Elena se puso en marcha un plan de acción que contempla dos acciones, la primera que busca reparar las bombas, a esto añadió que es importante arreglar todo el canal, el sistema de motobombas, el túnel de Cerro Azul.

Además recalcó que es necesaria la reubicación de 1306 familias que habitan en los alrededores del canal. Todo este proceso le costará al Gobierno $ 44 millones.

El principal de la Senagua dijo que la falla se debió a una bomba que recoge el agua de Daule se traslada a Chongón y luego desemboca en la presa La Esperanza. El mal funcionamiento de estas bombas determina que bajen los caudales y por consecuencia no se puede abastecer del líquido vital a la provincia de Santa Elena.

El titular de la Senagua también señaló el Gobierno, adicionalmente, trabaja en  el sistema de trasvase Chongón-San Vicente que va a permitir el riego de 7.700 hectáreas adicionales. /Senagua

Video:Entrevista Ing. Walter Solís en Cablevisión

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top