jueves, 19 de enero de 2012

Abogados del El Universo dicen que son perseguidos

13:43

Esta tarde presentarán un pedido ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra.

El presidente de la Segunda Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia, Luis Quiroz, indicó este jueves que perdonará la multa de 1.460 dólares contra el abogado Mauricio Guim, uno de los abogados del rotativo.

La sanción se le impuso por supuestamente haberse excedido de forma maliciosa en la presentación de recursos legales de recusación.

Sin embargo, los abogados del medio de comunicación y sus directivos dicen sentirse perseguidos. Otro tribunal pidió multar con cuatro salarios básicos a Joffre Campaña, también abogado de El Universo, por faltar a una audiencia en el caso Invermun.

Por ello acudirán esta tarde a organismos internacionales para que llamen la atención al estado ecuatoriano.

En medio de este pedido continúa el proceso contra el diario, por la demanda de injurias que planteó el presidente Rafael Correa.

El juez Quiroz ratifica que la audiencia de casación a la sentencia será el próximo lunes o martes, a las ocho de la mañana, pero antes deberá definirse el recurso de nulidad presentado por la defensa del periódico.

Los conjueces encargados de resolverlo aún no han sido notificados.


Responden a Correa

En un editorial El Universo respondió al comentario del presidente de la República, Rafael Correa, quien aseguró que si reconocen su error, rectifican y se disculpan con el pueblo ecuatoriano todo se acaba.

El matutino responde el pedido del Presidente con dos puntualizaciones:
"La libertad de expresión en todas partes del mundo, y el Ecuador no es una excepción, se basa en el respeto a la pluralidad de criterios que en los medios de comunicación se expresa en las más diversas formas tales como artículos de opinión, caricaturas, avisos publicitarios, cartas de lectores, entrevistas, llamadas de los radioescuchas o televidentes".

En la segunda, se refieren a la postura de diario El Universo, que en un editorial publicado un día después de la revuelta policial se habla del secuestro al Presidente de la República, donde se exhorta a que se respete la dignidad del Primer Mandatario y el orden institucional; además condena la restricción a la libertad de expresión al obligar a todos los canales de televisión y estaciones de radio a difundir un solo mensaje.

Finalmente hicieron un llamado a deponer posturas y retomar el diálogo.

Fuente: Ecuavisa

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top