DK
presentó la iniciativa ‘Laboratorio de Letras’ en el centro comercial Quicentro
Shopping
En Ecuador, la lectura atraviesa un desafío urgente:
aunque el 57,2% de la población afirma leer, el promedio anual apenas llega a un
libro completo, según la Encuesta de Hábitos, Prácticas y Consumos
Culturales del Ministerio de Cultura. En Quito, los estudios reflejan una
realidad similar: más del 70% lee por obligación académica o laboral, de
acuerdo con el informe Quito Cómo Vamos. Esta situación revela una brecha
profunda: niños y jóvenes crecen sin espacios adecuados, atractivos o
funcionales que incentiven la lectura por gusto, curiosidad o disfrute.
Frente a esta realidad, DK presentó este 25 de noviembre
“Laboratorio de Letras”, su nueva iniciativa educativa y social orientada a
transformar bibliotecas escolares y crear entornos que inspiren a miles de
niños y jóvenes. El anuncio se realizó en un evento especial en Quicentro
Gardens, con la participación de aliados, comunidad educativa y representantes
de los centros comerciales administrados por DK.
El proyecto contempla que cada centro comercial de DK
apadrine una institución educativa cercana para intervenir espacios
deteriorados y convertirlos en bibliotecas modernas, seguras y estimulantes,
diseñadas especialmente para que niños y jóvenes experimenten la lectura como
una actividad significativa y disfrutable. En esta primera fase, la iniciativa
tendrá alcance en Quito, Latacunga y Guayaquil, beneficiando a miles de
estudiantes que, por primera vez, contarán con un sitio adecuado para descubrir
y disfrutar historias.
En total, Laboratorio de Letras beneficiará a más de 7.420
estudiantes y a más de 21.900 personas entre docentes, familias y
comunidades. Las instituciones apadrinadas y sus centros comerciales aliados
son:
Quito
- Unidad Educativa Fiscal San
Francisco de Quito – Apadrinada por Quicentro Shopping y Granados Plaza
2.500 estudiantes | Impacto: 7.000 personas - Unidad Educativa Carlos Larco
Hidalgo – Apadrinada
por San Luis Shopping
2.500 estudiantes | Impacto: 7.000 personas - Unidad Educativa Club Árabe
Ecuatoriano – Apadrinada
por Portal Shopping
1.500 estudiantes | Impacto: 4.600 personas
Latacunga
- Unidad Educativa Jorge Icaza – Apadrinada por Maltería
Plaza
800 estudiantes | Impacto: 1.500 personas
Guayaquil
- Escuela de Educación Básica José
Antonio Gallegos
– Apadrinada por San Marino Shopping
620 estudiantes | Impacto: 1.800 personas
Las intervenciones incluyen mobiliario renovado, iluminación
adecuada, zonas de lectura individuales y grupales, rincones temáticos, áreas
sensoriales y ambientes pensados para estimular la imaginación y el aprendizaje
creativo. Cada biblioteca será un sitio diseñado para que los estudiantes se
conecten emocionalmente con la lectura y la integren como parte natural de su
formación.
Por más de 30 años, la empresa ha impulsado proyectos que
transforman espacios, fortalecen el tejido comunitario y promueven actividades
culturales y educativas en las ciudades donde opera. Laboratorio de Letras
es la evolución natural de esta visión.
Cristina Moshenek, Gerente de Asuntos Corporativos de DK, afirmó: “Hoy iniciamos un
proyecto que nace de una convicción profunda. Si queremos que los niños lean
por gusto, debemos ofrecerles lugares que despierten su imaginación. En DK
creemos en el poder transformador del conocimiento y en el impacto que tiene un
espacio bien hecho en la vida de una persona. Estas bibliotecas no son solo
infraestructura: son oportunidades para cambiar futuros.”
Con esta iniciativa, DK reafirma su compromiso de crear valor
social sostenible en Ecuador y contribuir a una educación más enriquecedora,
inclusiva y transformadora. Laboratorio de Letras marcará un antes y un
después en la forma en que los niños se acercan a la lectura, sembrando
posibilidades que trascienden generaciones.
