jueves, 13 de noviembre de 2025

Aproximadamente 553.000 adultos en Ecuador conviven con diabetes y muchos aún no lo saben

17:41

 



La diabetes, una enfermedad crónica que surge cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce, sigue siendo un grave desafío de salud pública en Ecuador. Según datos del Diabetes Atlas de la IDF, en 2024 aproximadamente 552 800 adultos (20-79 años) en Ecuador conviven con diabetes, lo que representa una prevalencia del 4,9% en la población adulta de 11.934.000 personas1. Este volumen creciente evidencia la urgencia de programas de detección precoz, educación en salud y acceso a tratamiento para quienes aún no han sido diagnosticados.

 

De allí que expertos advierten que la incidencia de la diabetes tipo 2, relacionada principalmente con hábitos alimenticios poco saludables, sedentarismo y factores genéticos, ha crecido de forma sostenida en la última década. El panorama es preocupante principalmente en poblaciones jóvenes y rurales, donde el acceso a diagnóstico y tratamiento sigue siendo limitado. Además, estudios recientes indican que las mujeres ecuatorianas son particularmente más afectadas por la diabetes y el sobrepeso, lo que subraya la necesidad de enfoques diferenciados y estratégicos para diferentes grupos poblacionales.

 

Bajo esta lógica, organizaciones médicas y empresas del sector salud han intensificado sus esfuerzos para generar conciencia sobre la importancia del diagnóstico temprano, la educación en hábitos saludables y la implementación de nuevas tecnologías para el manejo de la enfermedad. Las soluciones digitales, como dispositivos de monitoreo continuo de glucosa y plataformas de telemedicina, están transformando el control y seguimiento de los pacientes.

 

"Creemos firmemente que la innovación y el acceso a diagnósticos precisos son pilares fundamentales para transformar la realidad de la diabetes. Al mantener los niveles de azúcar en la sangre cerca de lo normal, verificados por pruebas como la hemoglobina glicosilada, podemos reducir drásticamente el riesgo de complicaciones severas. Nuestro compromiso es proporcionar herramientas que empoderen tanto a los profesionales de la salud como a los pacientes para gestionar esta condición de manera más eficiente y con una mejor calidad de vida”, comenta Hélida Silva, Gerente de Asuntos Médicos para Latinoamérica de Siemens Healthineers.

 

Prevenir y diagnosticar a tiempo la diabetes es clave para evitar complicaciones graves como problemas cardiovasculares, daño renal, pérdida de visión y amputaciones. Para combatir esta amenaza a la salud pública y en el espíritu del Mes de la Conciencia, es clave que cada ecuatoriano tome las riendas de su salud: realizarse chequeos médicos regulares en su centro de salud más cercano o con su médico de cabecera, haciendo hincapié en la importancia de pruebas como la hemoglobina glicosilada (HbA1c). Sumado a una alimentación balanceada, mantener la actividad física regular y apoyarse en soluciones tecnológicas que faciliten el seguimiento clínico diario y preciso de la enfermedad, podemos transformar este panorama.

 

La prevención, el diagnóstico temprano y la innovación tecnológica son, sin duda, nuestras mayores aliadas para empoderar a los ecuatorianos en la lucha contra la diabetes y construir un futuro donde la calidad de vida no sea comprometida por esta condición crónica. El compromiso de todos –individuos, instituciones y empresas– es fundamental para alcanzar este objetivo en Ecuador.

 

Acerca de Siemens Healthineers

 

Siemens Healthineers lidera avances en el cuidado de la salud. Para todos. En todas partes. De manera sostenible. La compañía es un proveedor global de equipos, soluciones y servicios para el sector salud, con presencia en más de 180 países y representación directa en más de 70. El grupo está compuesto por Siemens Healthineers AG, listada como SHL en Frankfurt, Alemania, y sus subsidiarias. Como empresa líder en tecnología médica, Siemens Healthineers está comprometida con mejorar el acceso a la atención médica en comunidades desatendidas en todo el mundo, trabajando para superar las enfermedades más prevalentes. Sus principales áreas de actividad incluyen imagenología, diagnóstico, cuidados oncológicos y terapias mínimamente invasivas, complementadas por tecnologías digitales e inteligencia artificial. En el año fiscal 2024, que finalizó el 30 de septiembre de 2024, Siemens Healthineers contaba con aproximadamente 72,000 empleados en todo el mundo y generó ingresos cercanos a los 22,400 millones de euros. Para más información, visite http://www.siemens-healthineers.com.

 



[1] International Diabetes Federation. Ecuador - Diabetes country report 2000 — 2050. Disponible en: https://diabetesatlas.org/data-by-location/country/ecuador/ (ECUADOR)

 

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top