Paisajes, saberes y memoria azuaya que conectó con un público diverso en salas de cine, funciones al aire libre, festivales alrededor del mundo, aerolíneas y comunidades migrantes.
Este 2025 celebramos el décimo aniversario del estreno de Vengo Volviendo, película producida por Filmarte Ecuador y rodada en el Azuay, como parte del laboratorio cinematográfico Encuentros con el Cine con jóvenes de toda la provincia. Más que una producción, se convirtió en una experiencia de creación colectiva que rescató saberes ancestrales, paisajes y costumbres de una región que late con identidad propia y que supo resonar en diversas audiencias alrededor del Ecuador y del mundo.
La historia sigue a Ismael, un joven que crece bajo el cuidado de su abuela Mariana —partera y curandera—, mientras sus padres emigran del Ecuador. A sus 22 años sueña con viajar a Estados Unidos, pero el regreso de su amiga Luz, tras ocho años fuera, lo lleva a un recorrido por lo más profundo de su provincia. Entre personajes, leyendas y tradiciones, Ismael se enfrenta al dilema de la migración, la memoria y su propio destino.
Celebración de 10 años: gira y estrenos digitales
Para conmemorar esta década, la película regresa a la gran pantalla en una función especial en el marco del festejo de los 50 años del CIDAP, como parte del XXIII Festival de Artesanías de América FAAM 2025, función que se realizará en las Escalinatas Francisco Sojos el viernes 31 de octubre desde las 18h00. En este marco también se realizarán encuentros con los realizadores y protagonistas, así como la presentación del detrás de cámaras.
Seguida por una gira especial de funciones y actividades culturales en distintos cantones de Azuay, Quito, Guayaquil, Riobamba y escenarios internacionales.
En paralelo, se estrena la serie Clack! en el canal YouTube @Filmarte_EC, el detrás de cámaras del proceso de creación, las historias de los protagonistas y la experiencia del laboratorio Encuentros con el Cine Azuay.