En Brasil, un fósil de Berthasaura leopoldinae, un
pequeño dinosaurio que habitó Sudamérica hace más de 80 millones de años, fue
sometido a un escaneo médico como si se tratara de un paciente humano. El resultado fue una mirada inédita al
interior de sus huesos, que permanecían ocultos bajo la roca desde tiempos
prehistóricos.
La iniciativa, liderada por el Museo Nacional de la
Universidad Federal de Río de Janeiro en alianza con la Clínica Advance y
Siemens Healthineers, permitió reconstruir digitalmente el esqueleto del
dinosaurio y descubrir rasgos sorprendentes sobre su postura, su parentesco con
las aves actuales e incluso la coexistencia con pterosaurios, reptiles
voladores que compartieron su mismo ecosistema.
Durante meses, paleontólogos y especialistas en
diagnóstico por imágenes trabajaron juntos para revelar detalles que hasta
ahora habían sido imposibles de observar sin dañar el fósil. Gracias a esta
colaboración, fue posible realizar réplicas en 3D que podrán exhibirse en
museos y servir como recurso educativo para nuevas generaciones.
“Este caso demuestra el poder de la tecnología
cuando se une a la ciencia. Lo que normalmente usamos para cuidar la salud de
millones de personas nos permitió, esta vez, viajar en el tiempo y conocer
mejor nuestro pasado”, afirmó Ana Carolina Silva, Gerente Clínica de Tomografía
Computarizada en Siemens Healthineers, Latinoamérica.
Con esta experiencia, la tecnología médica mostró
que puede iluminar los misterios de la vida que habitó la Tierra millones de
años atrás, además de salvar las vidas de miles de personas en el día a día.
Acerca de Siemens
Healthineers
Siemens Healthineers lidera avances en el cuidado de la salud. Para todos. En todas
partes. De manera sostenible. La compañía es un proveedor global de equipos,
soluciones y servicios para el sector salud, con presencia en más de 180 países
y representación directa en más de 70. El grupo está compuesto por Siemens
Healthineers AG, listada como SHL en Frankfurt, Alemania, y sus subsidiarias.
Como empresa líder en tecnología médica, Siemens Healthineers está comprometida
con mejorar el acceso a la atención médica en comunidades desatendidas en todo
el mundo, trabajando para superar las enfermedades más prevalentes. Sus
principales áreas de actividad incluyen imagenología, diagnóstico, cuidados
oncológicos y terapias mínimamente invasivas, complementadas por tecnologías
digitales e inteligencia artificial. En el año fiscal 2024, que finalizó el 30
de septiembre de 2024, Siemens Healthineers contaba con aproximadamente 72,000
empleados en todo el mundo y generó ingresos cercanos a los 22,400 millones de
euros. Para más información, visite http://www.siemens-healthineers.com.