La agricultura en Ecuador es mucho más que un
motor económico: es la base de la seguridad alimentaria y del bienestar de
millones de familias. En el mes de la agricultura, se recuerda la importancia
de proteger esta actividad esencial, que enfrenta desafíos crecientes como el
cambio climático, la degradación de suelos y la aparición de plagas
resistentes.
Superar estos retos exige conectar innovación, clientes
y sociedad apostando a un futuro sostenible para la agricultura. Con esa misión en mente, el negocio de
Soluciones para la Agricultura de BASF acompaña a los agricultores en toda la
cadena de valor, desde la semilla hasta la mesa del consumidor, con soluciones
que contribuyen a cultivar alimentos seguros y saludables, de forma productiva,
cuidando al mismo tiempo los recursos naturales.
Bajo el
paraguas de la marca Nunhems®, la división de semillas hortícolas de BASF trabaja
en Ecuador desarrollando variedades de semillas para los cultivos de cebolla y
tomate, principalmente. Estas semillas no solo buscan mayor rendimiento y
calidad, sino también resistencia a enfermedades y adaptación a las condiciones
del mercado, lo que permite a los agricultores producir de manera más
sostenible.
“La agricultura es el puente que une a
productores y consumidores. En Ecuador trabajamos para que cada eslabón de la
cadena, que va desde la semilla hasta la mesa, contribuya a ofrecer alimentos
seguros, de calidad, cultivados de forma responsable y que satisfagan las
necesidades del consumidor”, afirmó
Stephanie Valquinta, gerente para el negocio de Soluciones para la Agricultura
de BASF Ecuador.
Además de semillas, BASF ofrece productos
fitosanitarios de última generación que ayudan a los agricultores a enfrentar
plagas y enfermedades con menor impacto ambiental. La compañía también promueve
la capacitación constante y buenas prácticas agrícolas mediante programas en
campo con técnicos especializados en el manejo de cultivos.
Este compromiso ambiental de BASF se refleja no
solo en el desarrollo de soluciones productivas para el agro sino también en
alianzas estratégicas con instituciones como Innovagro que, a través de su
programa CampoLimpio permite la recolección y disposición adecuada de envases
vacíos de agroquímicos y con apoyo del programa CuidAgro y Stewardship fomenta
el uso responsable y seguro de los productos agrícolas. Estas acciones
reafirman la convicción de que alimentar una población en crecimiento no debe
significar, necesariamente, mayor presión sobre los ecosistemas.
El mes de la Agricultura es una oportunidad para
reconocer que el futuro de la alimentación depende de transformar hoy la manera
en que producimos. Con una visión que integra ciencia, sostenibilidad e
innovación, BASF refuerza su propósito de garantizar que los alimentos lleguen
en condiciones óptimas del campo a la mesa de los hogares ecuatorianos y de
toda la región.
Acerca
de BASF Soluciones para la Agricultura
Todo lo que hacemos, lo hacemos por amor a la
agricultura. La agricultura es fundamental para proporcionar alimentos
suficientes, saludables y asequibles a una población en rápido crecimiento,
reduciendo al mismo tiempo el impacto ambiental. Es por este motivo que
trabajamos con socios y expertos para integrar nuestros compromisos de
sustentabilidad en todas nuestras decisiones de negocio. Con €919 mil millones
en 2024, invertimos en una sólida estructura de I+D, combinando ideas
innovadoras con acciones concretas en el campo. Nuestras soluciones están
diseñadas para los diversos sistemas productivos. Conectamos semillas y eventos
biotecnológicos, productos de protección de cultivos, soluciones digitales e
iniciativas de sostenibilidad con el objetivo de ayudar a los agricultores,
agricultoras y otros actores de la cadena productiva para que logren los
mejores resultados. Con equipos de expertos en nuestros laboratorios, fábricas,
oficinas y en el campo, hacemos todo lo que está a nuestro alcance para construir
un futuro sustentable en la agricultura. En 2024, nuestra división generó
ventas de €9,8 mil millones. Para más información, visítenos en www.agriculture.basf.com o en nuestros canales de redes sociales.
Follow @laprimeraec