martes, 12 de agosto de 2025

Oportunidades de expansión del cacao ecuatoriano, el camino hacia nuevos destinos

17:20

 


·         Según datos del Ministerio de Producción, el cacao destacó como el producto de mayor crecimiento durante el primer período de 2025, con un incremento del 165% respecto a 2024.

·        

Ecuador afianza su liderazgo como potencia cacaotera, el cacao fue el producto de mayor crecimiento en el primer trimestre de 2025 con un alza del 165 %, según el Ministerio de Producción. Solo a EE. UU. se exportaron USD 379,2 millones, de acuerdo con el Banco Central. Este auge abre oportunidades para conquistar nuevos mercados como Canadá, donde se valora la calidad, trazabilidad y sostenibilidad del cacao ecuatoriano.

En el caso de Europa, el cacao ecuatoriano ha ganado terreno gracias a certificaciones de sostenibilidad y prácticas agrícolas responsables. La diversificación de mercados, sumada a tratados comerciales vigentes, está permitiendo a productores y exportadores mirar más allá de los destinos tradicionales. Países como Alemania, Países Bajos, Bélgica e incluso los países nórdicos, comienzan a figurar como destinos con alto potencial, en especial para derivados como grano tostado, manteca de cacao y chocolates con denominación de origen.

“El impulso a sectores como el cacao no solo genera divisas, sino que abre oportunidades reales para las MIPYMES y la agroindustria ecuatoriana. Desde el sector privado debemos apostar por modelos de colaboración que potencien la cadena de valor, desde el productor hasta el exportador. Apoyar la internacionalización de nuestros productos es también apoyar el desarrollo de nuestras comunidades”, señaló Edith Villavicencio, Gerente General de DHL Express Ecuador.

A pesar del avance, persisten desafíos importantes, mejorar la infraestructura logística en zonas rurales, fortalecer la asistencia técnica a pequeños productores y acelerar la digitalización de procesos aduaneros son tareas pendientes. De cara al 2026, el fortalecimiento de alianzas público-privadas, la apertura de nuevos tratados comerciales y la inclusión financiera del sector rural serán claves para que el cacao ecuatoriano conquiste más destinos y consolide su crecimiento sostenible.

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top