miércoles, 23 de julio de 2025

Día del Amigo: Vínculos humanos reales en un mundo virtual

18:45

 

El Día del Amigo, que se conmemora en julio, nos recuerda el valor de los vínculos que dan sentido a la vida. Amigos que están cerca, otros que se quedaron lejos, algunos que se reencontraron por una videollamada… y muchos que, en pleno siglo XXI, se conocieron por primera vez en línea.

Hoy más que nunca, la amistad también es digital. Y aunque la tecnología ha cambiado la forma en que nos relacionamos, el deseo de conectar, compartir y confiar sigue siendo profundamente humano.

Según una encuesta de Ipsos y Tools for Humanity realizada a más de 500 personas en 2024, el 93% de los encuestados ha estado preocupado sobre si están viendo contenido generado por un ser humano real o por un bot de IA en línea; y en este contexto, World propone una tecnología de Prueba de Humanidad anónima llamada World ID diseñada para que las relaciones en línea puedan ser tan reales como las presenciales.

Porque detrás de cada mensaje, perfil o notificación debería haber confianza en que viene de una persona auténtica. Una humanidad confiable, sin perder la privacidad.

Un clic puede ser el comienzo de algo real

 

Para muchas personas, una amistad empieza con un “match”. Según una encuesta realizada por World a 4,800 personas en Ecuador, aproximadamente el 71% de las personas temen encontrarse con bots o perfiles falsos en aplicaciones de citas.

 

Por eso, World anunció recientemente una nueva colaboración con Match Group, el líder global de conexiones con apps como Tinder,  que implementará una prueba piloto con World ID como una solución simple y segura para la verificación de edad y de humanidad, comenzando con usuarios de Tinder en Japón.

 

La tecnología de World ID permite verificar que detrás de cada cuenta hay una persona única y humana, sin necesidad de compartir datos personales. Así, las plataformas pueden fortalecer la confianza en línea y reducir el impacto de bots, perfiles falsos y experiencias deshumanizadas.

 

“La amistad es uno de los vínculos más valiosos que tenemos como seres humanos. Hoy, muchos de esos lazos están en línea. Queremos que la tecnología esté al servicio de relaciones más reales, más humanas. Por eso creemos en una prueba de humanidad que permite verificar que estamos interactuando con una persona real, Carlos Ángel, General Manager para la región Andina de Tools for Humanity.

 

Este Día del Amigo, World celebra los vínculos que trascienden las pantallas y apuesta por una tecnología que los hace posibles: más humana, más segura, más respetuosa con nuestros datos. Porque incluso en el mundo virtual, lo que más valoramos sigue siendo lo profundamente real.

 

Sobre World

World tiene como objetivo convertirse en la red humana más grande del mundo, ofreciendo prueba de humanidad, economía digital y conexión para todas las personas. El proyecto fue concebido originalmente por Sam Altman, Alex Blania y Max Novendstern. El protocolo World está diseñado para empoderar a individuos y organizaciones en todo el mundo con las herramientas necesarias para participar en la economía digital y promover el progreso humano. Obtén más información sobre World en www.world.org, así como en X, Discord, YouTube e Instagram.

 

Sobre Tools For Humanity

Tools For Humanity (TFH) es una empresa tecnológica global establecida para acelerar la transición hacia un sistema económico más justo. Lideró el desarrollo inicial de la red World y opera la World App, pero no tiene otra afiliación con la red World y se rige de manera completamente independiente de la Fundación World. Con el tiempo, TFH continuará desarrollando herramientas importantes que apoyen la red World y más allá. Tools For Humanity Corporation es una corporación de Delaware (EE.UU.) con sede en San Francisco, California. Para más información, visite: https://www.toolsforhumanity.com


 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top