La atención y los servicios judiciales en la provincia de Chimborazo se optimizan. El Consejo de la Judicatura (CJ) recibió, en comodato, el edificio “La Esmeralda”, sitio en el que funcionarán la Dirección Provincial de la institución, así como varios servicios estratégicos de la Función Judicial.
Esta infraestructura, ubicada en la ciudad de Riobamba, en las calles García Moreno 24-10 y Veloz, parroquia Juan de Velasco, permitirá ofrecer a la ciudadanía espacios más adecuados, cómodos y accesibles para realizar sus trámites.
La entrega del inmueble, se concretó el 10 de abril de 2025 y fue posible gracias a un convenio de comodato suscrito entre el Consejo de la Judicatura y la Corporación Financiera Nacional. Esta acción se desarrolló bajo el liderazgo del presidente de la institución, Mario Godoy, como parte de su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura judicial en el país.
El evento, contó con la presencia de Paulina Méndez, subgerente administrativa regional de la CFN; Alex Sánchez, director del CJ en Chimborazo; Beatriz Arellano, presidenta de la Corte Provincial de Justicia; y, Mayra Moreno, fiscal provincial.
El presidente del CJ, Mario Godoy, manifestó que este acuerdo representa un hito para la Función Judicial, ya que con el uso de esta infraestructura se garantiza un mejor servicio a la ciudadanía. “El traslado de los servicios judiciales a este edificio se enmarca en una política pública de acercamiento de la justicia a la comunidad y así el Consejo de la Judicatura fortalece su compromiso con la eficiencia en la administración pública”, indicó.
Asimismo, Paulina Méndez, subgerente administrativa regional de la CFN, destacó la importancia de esta acción. “La administración de justicia es un pilar fundamental para la democracia y el desarrollo y en el CFN entendemos que debemos colaborar desde todos los frentes posibles para fortalecer la institucionalidad del Estado”, señaló.
Por su parte, el director provincial Alex Sánchez, expresó su agradecimiento al presidente Mario Godoy, por la gestión realizada para obtener recursos orientados a mejorar la infraestructura tecnológica en la institución. Detalló que, como resultado de este trabajo, se adquirieron 50 computadoras para fortalecer la labor de los servidores judiciales.
Durante el acto, se entregaron reconocimientos a las autoridades por su compromiso y liderazgo, elementos que hicieron posible la entrega del inmueble.
Follow @laprimeraec