jueves, 24 de abril de 2025

Con la asistencia técnica de España operadores de justicia de Perú y Ecuador se capacitan en la lucha contra la trata de personas

09:40

 



Este miércoles 23 de abril de 2025, inició el Encuentro presencial de capacitación: “Fortaleciendo la Lucha contra la Trata de Personas en Ecuador y Perú con el apoyo del Consejo General del Poder Judicial de España”, una iniciativa desarrollada en el marco del Programa de cooperación triangular de los sistemas de justicia de ambos países, que cuenta con el apoyo del Poder Judicial de España y el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID).


El evento, que se extenderá hasta el 25 de abril de 2025, tiene el objetivo fortalecer los conocimientos y capacidades de los operadores de justicia y técnicos de los poderes judiciales de ambos países, a partir de la experiencia española, en materia de prevención del delito de trata de personas, la protección y atención integral a las víctimas, la reparación de derechos, la investigación penal, la judicialización y la cooperación judicial internacional.


Solanda Goyes, vocal del Consejo de la Judicatura, enfatizó en que este encuentro busca fortalecer las capacidades institucionales en la lucha contra la trata de personas. Señaló que este es un espacio de reflexión, de transmisión de conocimientos y de intercambio de experiencias de operadores de justicia y técnicos.


“Desde el Consejo de la Judicatura reafirmamos nuestro compromiso con el acceso efectivo de las víctimas de trata a una administración judicial que actúe bajo los principios de protección, reparación y respeto de los derechos humanos”, dijo.


Durante los días de capacitación, se compartirán estrategias, buenas prácticas y mecanismos articulados que han demostrado efectividad en la lucha contra la trata, en la experiencia acumulada por el Poder Judicial de España.


Gina Gómez de la Torre, Directora Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia del Consejo de la Judicatura, señaló que combatir este delito requiere de una respuesta integral y articulada, que garantice el reconocimiento, la reparación y restitución de derechos de las víctimas, para lo que es fundamental el rol de jueces, fiscales y defensores públicos.


El encuentro cuenta con la participación de jueces de Ecuador, Perú y España, así como fiscales y defensores públicos. Además, participan técnicos de las instituciones que tienen a cargo la elaboración de políticas públicas y judiciales para erradicar esta problemática.


Estuvieron presentes Tomás López, Ministro Consejero de la Embajada de España en Ecuador, Jhoel Escudero, presidente de la Corte Constitucional del Ecuador, Ana Libertad Laliena Magistrada Destinada en la Audiencia Provincial de Barcelona y Letrada del Consejo General del Poder Judicial Español y Víctor Martín Burgos Mariños, Juez Superior de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Perú, Alfonso Abdo, Viceministro de Cooperación Internacional, Elena Gutierres Lasuen, responsable de Programas de AECID, María Dolores Avilés, coordinadora de Relaciones Internacionales del Consejo de la Judicatura y Anny Reyes, secretaria técnica del Poder Judicial de Perú.

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top