miércoles, 4 de diciembre de 2024

Viviana Veloz: “Daremos a la exministra Arrobo las garantías para entregar elementos probatorios”

13:11

 


Viviana Veloz ratificó que los legisladores y en su caso, como presidenta de la Asamblea Nacional, darán a la exministra Andrea Arrobo, las garantías necesarias para que pueda entregar en el Legislativo los elementos probatorios que darían cuenta de la posible negligencia por parte del presidente de la República, en la crisis energética.

En un comunicado público, la exministra Arrobo dijo que no comparecería ante la Asamblea, en el marco del juicio político que se desarrolla en su contra, por temor a las represalias. Ante esto la presidenta Veloz, sostuvo que los miedos son legítimos.

“Entendemos, también hemos travesado por procesos de hostigamiento y persecución. Lo que la exministra expone es grave; informa al país que hay chats entre ella y el presidente Noboa, donde se informaba y alertaba de la crisis en materia energética y, según la exministra, se le habría solicitado que no hable de ello porque podría afectar a la consulta popular”, afirmó.

Dijo que la Asamblea Nacional busca justicia y la verdad, por ello, solicitó la exministra que comparezca en el Parlamento, “que le dé un baño de verdad al país” y que, si tiene estos chats que develarían la negligencia en el tema energético, los presente, pues el Legislativo le brindará todas las garantías y resolverá si se censura o no.

También hizo un exhorto público a la Fiscalía General del Estado para que actúe con transparencia, porque en esa misma carta la exministra señala que esta entidad trabaja de forma conjunta con el presidente Noboa, y tiene miedo de ser detenida o procesada injustamente por entregar las pruebas.

En otro tema, dijo que el Parlamento resolverá sobre el informe de fiscalización referente al acuerdo entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Estado ecuatoriano, pues la Asamblea tiene la obligación de investigar en donde se están invirtiendo estos recursos.

Respecto al proyecto de Ley contra el Lavado de Activos, enfatizó en que el Gobierno pretendía cargar con más impuestos a los ecuatorianos y que la devolución por parte del Ejecutivo demuestra ignorancia sobre los trámites y procedimientos legales y constitucionales. “Me comprometí y cumplí con la promesa de que no aceptaremos más impuestos para la gente. No admitiremos atropellos a la Constitución y esta Asamblea presentará todas las acciones correspondientes que nos permita la ley”, reiteró.

En el tema de las declaraciones contradictorias sobre las plantaciones de coca emitidas por el presidente Noboa y el comandante de la Policía Nacional, Víctor Hugo Zárate, la presidenta Veloz aseveró que la palabra del Presidente debería ser una institución y que con esas declaraciones buscan desviar la atención sobre la crisis energética. Subrayó que la Asamblea debe iniciar una fase de fiscalización sobre las declaraciones del comandante Zárate.

GL/SA

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top