Foto:
CIDHPDA
La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos
para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA) estará presente durante toda la VI
Cumbre Internacional de Periodistas, organizada por la asociación civil
Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores (CONAPE), presidida por el
Doctor Honoris Causa Raúl González Nova, periodista del Estado de México. Conscientes de la importancia que tiene la
libertad de prensa tanto en México como en América latina, la CIDHDPA firmó un
convenio de colaboración con esta importante asociación de periodistas, a fin
de fortalecer el ejercicio periodístico que está siendo acosado por parte de gobiernos
totalitarios en esta región.
En esta relevante firma el Comisionado
Presidente para América Latina y el Caribe, el Dr. Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez,
acompañado por la Comisionada Presidenta de la CIDHDPA Capítulo Italia, Mariana
Lourdes Veintimilla, se comprometieron a generar un respaldo arduo en el
mandato de las Naciones Unidas a través de la UNESCO, donde se señala la
importancia de la libertad de prensa como pilar para el desarrollo de los
países democráticos. Así también lo sustenta la convención americana de la
Organización de Estados Americanos (OEA), mediante la firma de tratados
internacionales.
Cabe recordar que estas organizaciones
internacionales han denunciado la inseguridad que afecta al periodismo en
América Latina, haciendo énfasis en el caso de México, por ser uno de los
países más peligrosos para ejercer esta profesión. Actualmente ese país ocupa
el lugar 179 de 180 en lo que respecta a la seguridad que tienen los periodistas
para ejercer el oficio. También ocupa el lugar 127 de 180 países en lo que se
refiere a la libertad de prensa.
La ceremonia de inauguración se llevó a cabo
este viernes 19 en punto de la una de la tarde (hora local) en el Palazzio Real
de Milán, Italia, en presencia de una centena de periodistas de América Latona
y Europa. Hasta el 23 de mayo se tendrán ponencias en torno al análisis de la
situación de vulnerabilidad que enfrenta el periodismo actualmente y los retos
que tiene a futuro.
Asistieron al evento: Mónica Calvache,
vicepresidenta de CONAPE Italia, quien dio unas palabras de bienvenida;
Beatrice Uguccioni, Concejal del Municipio de Milán; Óscar Arias,
Vicepresidente de CONAPE en Colombia; Ricardo Sorrentino, Presidente de la
Orden de Periodistas en Lombardía; Paolo Perruchini, presidente de la
Asociación de Periodistas en Lombardía; Giuseppe Giulietti, presidente de la
FNSI. Expresaron sus saludos: María de los Ángeles Arriola Aguirre, Cónsul
General de México; Alberto García, Cónsul General Adscrito del Perú; y Enrico
Paolo Maria Calabretta, Cónsul Honorario de Guatemala. También se tuvo un
número musical a cargo de la soprano mexicana Marilú de Santelmo Hernández. Por
otro lado, Hilda Ramírez, comunicóloga de origen ecuatoriano, dio una plática
sobre inclusión intercultural e información. Igualmente, se contó con la
participación de Fabio Messerotti, director de Milano Latin Festival. Por
último, el periodista Raúl González Nova dio un discurso de inauguración.
En esta misma cumbre la CIDHDPA reconoció el trabajo
de periodistas decanos por su trayectoria de más de 15 años, en la cual se han
destacado por fortalecer el desarrollo democrático en los países de América
Latina. De igual forma, fue merecedor de un reconocimiento el artista
salvadoreño Carlos Cortes Ruiz, quien ha trabajado en Milán Italia con
organizaciones civiles de ayuda humanitaria. El objetivo de reconocer a estos
periodistas es destacar la necesidad de tener un periodismo que sirva a los
intereses de las mayorías y no a un grupo en el poder.
En su discurso proclamado en el Palacio Marino
de Milán, el Comisionado Presidente de la CIDHPDA, expresó su preocupación por
el incremento de asesinatos de periodistas en México, situación que es
responsabilidad del gobierno mexicano de la 4T, encabezado por el Lic. Andrés
Manuel López Obrador, cuyos discursos de odio expresados en sus conferencias
matutinas han generado una polarización
feroz en contra del ejercicio periodístico.
Por su parte, la Comisionada Presidenta de la
CIDHPDA Italia, Mariana Lourdes Veintimilla Casillas, dio la bienvenida a los
asistentes a la cumbre, felicitando el gran esfuerzo de los periodistas en
ejercer una profesión que fortalece el derecho a informar y a ser informado en
estos tiempos donde su voz busca ser callada.
Follow @laprimeraec