Al iniciar un nuevo año muchos nos proponemos estar más
saludables, realizar más actividad física o alimentarnos mejor, pero ¿sabías
qué aproximadamente un cuarto del azúcar que consumimos está escondido en los
alimentos procesados? Los azúcares escondidos son los azúcares añadidos en los
alimentos que no son precisamente dulces y tal vez, por este motivo, no los
habías notado antes. Por ejemplo, la salsa para pasta puede contener cerca de
cinco cucharadas de azúcar o un 80% de las calorías en algunas variedades de salsas
de tomate provienen de los azúcares.
Las calorías vacías de los azúcares añadidos pueden provocar
un aumento de peso y de los niveles de glucosa en la sangre. La buena noticia
es que reducir tu ingesta de azúcar podría ser más sencillo de lo que crees y a
continuación Susan Bowerman, directora de Nutrición de Herbalife Nutrition,
detalla 5 recomendaciones para lograrlo:
1.
Lee las etiquetas de los alimentos: Pon
atención a los productos con alto contenido de sacarosa, dextrosa, lactosa,
maltosa, jarabe de arroz, concentrado de jugo de frutas, jarabe de maíz, melaza
y otros tipos de azúcar añadido. Por otra parte, debes saber que ciertos
azúcares se encuentran de forma natural en los alimentos. Tal es el caso de la
lactosa en la leche y la fructosa en las frutas, que se muestra en la
información nutricional como “azúcar”, aunque no tengan azúcar adicional.
2. Utiliza endulzantes naturales: La mayoría de los alimentos como: cereales, yogur,
aderezos para ensaladas, soya, entre otros, están previamente endulzados y
contienen cantidades sorprendentes de azúcar, por lo que tal vez quieras probar
sus versiones no endulzadas. Para reducir aún más tu ingesta de azúcar, intenta
endulzar tu cereal agregándole rodajas de banana o un puñado de moras. Té
comparto otro truco: añade un dátil completo o unas cuantas pasas y unas
gotitas de extracto de vainilla a un cartón de leche sin azúcar. Así obtendrás
más sabor con menos azúcar.
3. Disfruta de los sabores naturalmente dulces: Puedes sustituir aquellos postres azucarados por frutas.
Además, tenemos especias como la canela, la nuez moscada o el clavo que pueden
añadir notas dulces a las frutas, cereales o yogur, sin necesidad de agregar azúcar.
4. Dile “adiós” a los líquidos endulzados: Elimina las sodas, el café y el té endulzados, y las
bebidas de frutas como la limonada con azúcar. En su lugar opta por los tés
saborizados, o agrega algunas rodajas de cáscara de naranja o rebanadas de fruta
al agua para obtener una bebida libre de calorías.
5. Calcula tu ingesta de azúcar: Cada cuatro gramos de azúcar que figuran en la
información nutrimental equivalen a una cucharada de azúcar, o bien, un terrón
de azúcar. Así que la próxima vez que te encuentres en el supermercado buscando
una bebida fría, revisa la información nutricional en la etiqueta y calcula
cuántos terrones de azúcar estarías consumiendo.
Susan Bowerman es la Directora Sénior de Educación y Capacitación en
Nutrición Mundial en Herbalife Nutrition. Es Licenciada en Biología con
Honores de la Universidad de Colorado y Magister en Ciencia de los Alimentos
y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Es dietista registrada y
cuenta con dos certificaciones profesionales de la Academia de Nutrición y
Dietética como especialista certificada en Dietética del Deporte, así como en
Obesidad y Control de Peso; también es Miembro de la Academia. Fue directora
asistente del Centro para la Nutrición Humana de la UCLA y se desempeñó como
profesora adjunta de nutrición en la Universidad de Pepperdine y profesora de
nutrición en el Departamento de Ciencia de los Alimentos y Nutrición en Cal
Poly San Luis Obispo. Más información sobre Susan
Bowerman en: https://yosoyherbalifenutrition.com/contributors/susan-bowerman/ |