Melania Mora junto al retrato de su esposo Juan Hadatty, pintado por el connotado Juan Villafuerte. Fotos tomadas del artista Wlado Torres
El jueves 12 de
mayo se inauguró la exposición denominada “Juan Hadatty y su legado”, la misma
se concretó por la participación de Mariella García Directora del MAAC y Sarita Bermeo,
responsable de la reserva de la institución, entre otros. Dicho evento contó con el discurso de Rosa Amelia Alvarado Roca, y las palabras finales de
Melania Mora de Hadatty, agradeciendo por la deferencia y detallando que estas
obras expuestas serán donadas a Bahía de Caráquez, siempre y cuando se cumpla una
serie de condicionamientos para evitar que estas obras recopiladas en varias
décadas se desperdigue, la idea es mantener su conjunto por la importancia de
los artistas plásticos que la conforman, muchos ya fallecidos.
Rosa Amelia Alvarado, Mariella García, Melania Mora en el momento de los discursos
Un numeroso público
estuvo en la inauguración-homenaje al legado de Hadatty, se pudo observar
cuadros de épocas pasadas, pero de gran factura de Almeida, Theo, Moré, Tábara,
Zuñiga, Mariella, Villa, Peñafiel, Gutiérrez, Ricaurte, Kingman entre otros.
Leonardo Rivadeneira, José Landin, Sonia Manzano, Patricia León, Hernán Zúñiga y Tony Moré
Melania Mora de
Hadatty agradeció recordar a su esposo el sociólogo Juan Hadatty, un propulsor
del arte visual desde la época del sesenta del siglo pasado, conocedor del
quehacer de los artistas en el siglo XX, fundador de la galería 78 y propietario
de otra galería denominada del Puerto, ubicada en el centro de Guayaquil a la
altura de Boyacá y 10 de agosto, su talento le permitió conocer con facilidad y
visionar que artistas irrumpirían en el arte contemporáneo por su creatividad.
Por la calidad de
las obras es importante que los amantes del arte la visiten, dicha exposición
estará abierta en la sala 5, hasta el mes de junio.
Follow @laprimeraec