Ante la emergencia sanitaria que vive el país, los establecimientos de alimentación colectiva están obligados a cumplir protocolos de higiene y por eso la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) capacita de forma virtual a los responsables y colaboradores de los diferentes restaurantes que se encuentran en la provincia del Guayas.
Con un aproximado de 70 participantes, en donde Milagro fue el cantón que más asistentes tuvo, se desarrolló la videoconferencia. Allí, el analista técnico de Arcsa explicaba paso a paso las técnicas necesarias a emplear para salvaguardar la seguridad de los alimentos, su vida útil, temperaturas adecuadas, entre otros temas.
Dentro de la información, se enseñó cómo analizar la etiqueta de un producto, en el caso de fruta y vegetales cuáles son los olores y colores que demuestran que el alimento está en buen estado, cómo desinfectar los productos, cuáles son los químicos que se deben de utilizar, cómo ejecutar un almacenamiento adecuado tanto en refrigeradoras y/o alacenas, entre otros puntos que engloban el
responsable proceso.
Los participantes manifestaron su agradecimiento con la Agencia. Entre los presentes se encontraban emprendedores, quienes indicaron que, a raíz de la enseñanza que brindó el técnico, implementaran entregas de desayunos y almuerzos a domicilio bajo los parámetros establecidos de higiene.
Arcsa ha adquirido esta nueva metodología de capacitaciones con el objetivo de seguir educando e informando a la ciudadanía sobre las correctas acciones higiénicosanitarias que todos debemos emplear en nuestro día a día y más aún aquellas personas que se dedican a manipular y ofertar alimentos al público.
Si desea más información sobre estas capacitaciones o solicitarlas, en la Zona 5,
escriba al correo atencionciudadana.cz5@controlsanitario.gob.ec