Quito, 17 de mayo de 2016.- El
Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas y Enviado Especial del
Secretario General sobre Discapacidad y Accesibilidad, Lenín Moreno Garcés,
recorrerá mañana junto con el Vicepresidente Jorge Glas la ciudad de Portoviejo
y harán la entrega de la primera vivienda del programa Juntos por Ti a las
10:30h., en la Calle 20 de julio frente a la escuela de Fe y Alegría de
Portoviejo. La iniciativa tiene como objetivo dotar de casas accesibles a las
personas con discapacidad y a sus familias víctimas del terremoto del 16 de
abril.
Este programa de viviendas accesibles es promovido
por la oficina del Enviado Especial de las Naciones Unidas, el Consejo Nacional
para la Igualdad de las Discapacidades y la Federación Nacional de Ecuatorianos
con Discapacidad Física.
Se construirán en una primera etapa y de forma
urgente 185 viviendas accesibles y equipadas en los 10 municipios
mayormente afectados: Chone, Jama, Jaramijó, Manta, Montecristi, Muisne,
Pedernales, Portoviejo, San Vicente y Sucre.
Actualmente 373 personas con discapacidad y sus
familias se encuentran en albergues y 283 personas han sido recibidas por
familias acogientes. Todas ellas perdieron sus viviendas y se encuentran en
espacios que no son accesibles ni inclusivos y la alteración de las redes
físicas, sociales y económicas y de los sistemas de apoyo en general, afecta
mucho más a las personas con discapacidad que a la población general.
El artículo 11 de la Convención sobre los Derechos
Humanos de las Personas con Discapacidad, presta especial atención a la
obligación de los Estados Partes de adoptar “todas las medidas necesarias para
garantizar la seguridad y la protección de las personas con discapacidad en
situaciones de riesgo, incluidas situaciones de conflicto armado, emergencias
humanitarias y desastres naturales”. En el artículo 32 se reconoce la
importancia de la cooperación con miras a hacer frente a situaciones de riesgo
y crisis humanitarias.
Las viviendas contarán con un diseño universal que
asegurará la autonomía y confort de las personas con discapacidad, incluyendo
puertas de acceso adecuadas, espacios interiores con dimensiones y diseño
adaptados a las necesidades de movilidad e independencia.
Adicionalmente
a la construcción de viviendas el equipo técnico asesorará al equipo de
gobierno designado para las tareas de reconstrucción general, brindando
recomendaciones y diseños y para que los edificios y lugares públicos a ser
reconstruidos, cuenten con condiciones mínimas de accesibilidad e inclusión
Follow @laprimeraec