El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de la Dirección Distrital
24D01 – Santa Elena, continúa atendiendo de forma integral a las familias
afectadas por el terremoto de 7.8 grados
que sacudió las costas ecuatorianas el pasado 16 de abril.
Luego de la activación del Comité de Operaciones Emergentes (COE),
realizada por la Gobernación de la provincia, se habilitó un albergue en la
comuna Libertador Bolívar, para acoger a las familias damnificadas por el sismo.
Desde el inicio de la emergencia, los Equipos de Atención Integral en
Salud (EAIS) de la unidad operativa de San Antonio han brindado atención médica
oportuna en las especialidades de pediatría, ginecología, odontología,
psicología y vacunación, además de la entrega gratuita de medicina.
Según indicó Sarita Berrones, directora distrital de Salud, 204 personas,
entre niños y adultos, han sido atendidas. Las personas permanecen en el
albergue habilitado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y
el GAD Municipal de Santa Elena, y otras se han desplazado a casas de familiares
en los barrios San Gregorio, Pacífico y
El Delfín, del cantón Santa Elena y en la comuna San Antonio.
“En esta emergencia hemos activado a todos nuestros profesionales de la
salud para que brinden su contingente en todas las comunidades del cantón Santa
Elena y en las zonas afectadas en la hermana provincia de Manabí. Debemos trabajar
unidos por una sola causa para así garantizar el bienestar de las familias más
necesitadas”, enfatizó Berrones.
Follow @laprimeraec