La población actual de adultos mayores en el
Ecuador supera el millón de personas, lo que
evidencia que somos un país en proceso de
envejecimiento, con una proporción cada vez más
alta de adultos mayores. Este es uno de los motivos
por los que el Consejo Nacional para la Igualdad
Intergeneracional –CNII- diseña políticas públicas con
principio de igualdad y no discriminación específicas
para este grupo de la población ecuatoriana.
La Agenda Nacional para la Igualdad
Intergeneracional señala que el envejecimiento
implica la puesta en marcha de acciones integrales
solidarias, que contribuyan a revalorizar el rol de las personas adultas mayores en la sociedad. Desde
esta perspectiva el contexto de aplicación de esta agenda es desde el principio de universalidad e
integralidad de derechos, igualdad, no discriminación, corresponsabilidad, interculturalidad,
solidaridad, aprendizaje y transferencia, reconocimiento y respeto a las identidades, buen trato, libre
movilidad de las personas e inclusión social.
Las recientes “Jornadas para la Igualdad” realizadas por el CNII con los titulares de derechos,
revelaron como temas recurrentes en las personas adultas mayores, su invisibilización, maltrato y
abandono familiar. Además, la falta de acceso a servicios básicos y capacitación.
La realidad evidencia que en muchas ocasiones las personas adultas mayores son tratadas como
objetos, siendo víctimas de múltiples formas de discriminación derivadas de sus roles sociales
basados en el género, su discapacidad u otros motivos, lo cual afecta al goce de sus derechos
humanos.
En “Reflexiones sobre la intergeneracionalidad en Ecuador, una aproximación”, una publicación
conjunta CNII-MIES, evidencia la apuesta por estrategias integrales de superación de la pobreza y el
estímulo a opciones creativas de empleo para personas adultas mayores. Esto como una estrategia
enfocada a contribuir de manera significativa y potenciar la actividad en la vida de las personas adultas
mayores.
Hacemos un llamado especial en este día para que nuestra sociedad respete a las personas adultas
mayores, quienes tienen derecho a envejecer con dignidad, gozando de sus familias y comunidades, y
libres del abandono, el abuso y la violencia
Follow @laprimeraec