martes, 19 de noviembre de 2013

Vicepresidente Jorge Glas Espinel recorrió el Proyecto Pidaasse

13:39

“En el 2014 seremos soberanos en maíz. Dentro de un plan muy intensivo seguiremos eliminando importaciones de productos agrícolas”, anunció el Vicepresidente Jorge Glas Espinel, durante el recorrido que realizó este lunes, 18 de noviembre de 2013, al Proyecto Integral para el desarrollo Agrícola y Ambiental, Social y Sostenible del Ecuador (Pidaasse), a cargo del Ministerio de Agricultura.

Agregó que esta obra ayudará a sustituir importaciones, con lo que el Ecuador evitará la salida de dólares y protegerá la balanza comercial. “Para cambiar la Matriz Productiva se necesita aumentar la productividad del país”, dijo el segundo Mandatario, quien estuvo acompañado por Rafael Poveda, Ministro Coordinador de Sectores Estratégicos; Walter Solís, Secretario Nacional del Agua; Javier Ponce, Ministro de Agricultura,  la Asambleísta, Vanessa Fajardo y el Gobernador de Santa Elena, César Palacios entre otras autoridades.

Alrededor de 2.000 comuneros se beneficiarán con el proyecto Pidaasse, que comprende 7.700 hectáreas. Hasta el momento ha superado la producción de maíz, sandía, melón, entre otros. “Pidaasse es un proyecto emblemático del país”, resaltó el Vicepresidente Glas.

Y agregó: “la tierra es para quien la cultiva. La tierra es de ustedes”, dijo Glas, a los agricultores de Santa Elena, quienes también participaron del recorrido, que contempló la visita al Trasvase Chongón-San Vicente, obra a cargo de la Secretaría del Agua (Senagua).

El trasvase facilitará el acceso justo y equitativo del agua en las comunidades del norte de la provincia de Santa Elena. También incrementará la calidad de vida de los pobladores asentados en las parroquias: Julio Moreno, Manglaralto, Colonche; beneficiando así a más 85 mil habitantes de la zona.

Esta obra, que tiene una inversión de alrededor de 40 millones, lleva un avance del 70%. Luego del recorrido se realizó un encuentro con la comunidad sobre el avance y los beneficios del Trasvase Chongón-San Vicente y Pidaasse.

Durante esta actividad, el Vicepresidente Jorge Glas presenció la firma de convenio con 20 profesionales ecuatorianos becados por el Gobierno Nacional y la universidad de Wuham, de la República Popular de China, para que los becarios se perfeccionen en el área de planificación y gestión de los Recurso Hídricos en cuencas hidrográficas. Ellos estarán un año, en 6 meses recibirán teoría y en los otros 6 práctica.

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top