sábado, 16 de noviembre de 2013

Tres alcaldes a la reelección ¿qué le espera a la provincia?

18:26

Leonardo Rivadeneira
Desde semanas atrás el rumor en el partido de gobierno era que los candidatos locales confirmados estarían en la contienda electoral, los que  estuvieron en contra no alcanzaron a influir sobre el buró nacional para que desistan de colocar en ciertos cargos a los mismos de siempre, el presente pone en el tablero electoral de la provincia de Santa Elena a Otto Vera  por la reelección en el cantón Santa Elena, a Marcos Chango también por la reelección en el cantón La Libertad.

Ambos tienen cierta resistencia en el electorado, por que no han logrado en 4 años satisfacer las expectativas ciudadanas.

Más cuestionado ha sido el alcalde de Santa Elena, porque ha cometido errores en su administración, obras sencillas como el parque ecológico, bajo su responsabilidad lo depredaron, el resultado final fue un elefante blanco abandonado, con fuerte egreso de miles de dólares de las arcas municipales para nada, falencias como estas le ha costado que Contraloría este nuevamente revisando su administración. No sabemos que informe tenga Contraloría sobre este parque ecológico, inclusive se permitió a la contructora ganadora del contrato que siga avanzando en la obra cuando el alcalde Vera había expresado la rescisión del contrato, es un secreto del alcalde en que condiciones se rescindió ese contrato, porque la ciudadanía no ha recibido un informe al respecto.

Recién se informó a la ciudadanía a través del periódico LA PRIMERA sobre 8 contratos que dicho alcalde había adjudicado a diferentes empresas, para construir el mirador de El Tablazo, esa obra no presta el servicio que debería, a qué se debe eso.

A pesar de ello tiene el justo derecho de participar para su reelección, la ciudadanía en su momento hará uso de la acción del voto.

Hay otras falencias en el mismo municipio de Santa Elena en las distintas empresas constituidas como EMUVIAL EP. EMUTURISMO, EMASA y ahora se inventó una empresa de vivienda. Para supuestamente incentivar el desarrollo inmobiliario.

Con estos alcaldes en los 3 cantones, limitados en su accionar, faltos de visión, incapaces de avizorar soluciones a los problemas del tránsito, del camal regional, de la inseguridad, de la escasez de espacios verde y públicos que permitan el buen vivir ciudadano, la provincia sigue a paso lento un desarrollo que no llega.

Una pequeña terminal terrestre provoca una intranquilidad ciudadana debido a que los alcaldes de los otros cantones no vislumbraron los problemas, ellos eran los que tenían que construir esos miniterminales, así el pueblo sigue a la deriva. Los tres actuales alcaldes van a la reelección, el pueblo definirá su futuro en febrero del 2014.

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top