El Ministerio de Industrias y Productividad, y las asociaciones de trabajadores “El Paraíso de las Artesanías” y de mujeres artesanas de productos de paja toquilla “Teresita Esperanza”, suscribieron un Convenio de Cooperación Interinstitucional, con la finalidad de apoyar la capacidad productiva y competitiva del sector artesanal y sus organizaciones representativas.
Entre los objetivos de este convenio se busca lograr el desarrollo y la implementación de un Centro de Diseño de Paja Toquilla en la provincia de Santa Elena, principal material utilizado en la elaboración de los sobreros Ecuador de reconocimiento mundial, a través de fondos no reembolsables, para mejorar la calidad de vida del sector artesanal.
La inversión para la ejecución de este proyecto es de USD 142.965, de los cuales USD 114.372 son un aporte de esta Cartera de Estado, mientras que los USD 28.593 representan el compromiso de inversión de las dos asociaciones beneficiarías. El plazo para la ejecución del convenio es de 12 meses.
Este acuerdo se suscribió en el marco del Programa Non-Project, que el Gobierno Ecuatoriano firmó en el 2005 con el Gobierno de Japón, el mismo que tiene como objeto financiar, mediante créditos no reembolsables, proyectos específicos de desarrollo económico y social destinados al fortalecimiento de los sectores productivos. El Ministerio de Industrias y Productividad es el encargado de seleccionar los proyectos que recibirán parte del fondo del Non Project.
En la suscripción del convenio participaron el Ing. Andres Bucaram Saab, Coordinador Mipro Zonal 5; Ana Layana, Directora Provincial del Mipro de Santa Elena; Selena Pozo, presidenta de la Asociación de Trabajadores “El Paraíso de las Artesanías”; y Mercedes Borbor, presidenta de la Asociación de Mujeres Elaboradas de Artesanías con Paja Toquilla “Teresita Esperanza”.
Follow @laprimeraec