El Ministerio de Salud Pública a nivel nacional desde el 11 de noviembre hasta el 31 de diciembre arranca con la campaña de vacunación contra la Influenza en todas las unidades operativas del país.
En Santa Elena, se tiene previsto vacunar aproximadamente a 85.720 personas, que corresponde a los grupos vulnerables de niños de 6 meses a 9 años de edad, adolescentes de 10 a 17 años, adultos mayores de 65 años en adelantes, pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, epilepsia, VIH, cardiopatías, embarazadas y todo el personal de salud.
Cerca de 59 brigadas conformadas por médicos y enfermeras, recorrerán toda la provincia para dar mayor cobertura a la población vulnerable y que se encuentra en zonas geográficamente distantes.
Asimismo, se ubicarán puestos fijos y brigadas móviles de vacunación en el área urbana en escuelas, colegios, y guarderías, luego se continuará en las poblaciones rurales.Otras de las estrategias será la aplicación de los biológicos en entidades como el IESS, Centros Gerontológicos, entre otros.
“Las vacunas son gratuitas y se las podrá encontrar en los centros de salud y brigadas móviles (...). Esta decisión fue dispuesta por nivel central para evitar la congestión de los servicios hospitalarios”, enfatizó Ricardo Beltrán, director de salud de Santa Elena.
La influenza es una afección viral que aqueja principalmente al sistema respiratorio y se transmite con facilidad de persona a persona a través de gotitas o pequeñas partículas expulsadas con la tos y estornudos. Además se caracteriza por la aparición repentina de fiebre alta, tos seca, dolor de garganta, dolores musculares, entre otros.
Ante los primeros síntomas acuda al centro de salud más cercano y no se auto medique.
Follow @laprimeraec