Están cerca las elecciones programadas por el Consejo Nacional Electoral para febrero del 2014. Se observa un inusual movimiento en las centrales del partido de gobierno, la ciudadanía percibe que todos quieren ser candidatos por la 35, porque estadísticamente el presidente Rafael Correa ha arrasado en todas las elecciones pasadas.
El propio presidente lo ha expresado, si hay alcaldes o prefectos capaces, no importa que sean de otras tiendas, hay que apoyarlos. Esto ha provocado temores en los afiliados de la 35, según el propio director provincial, son como 15000 adherentes en la provincia de Santa Elena, si esos afiliados fueran disciplinados y fieles a la revolución ciudadana, tendrían asegurada una importante votación el partido de gobierno. Los precandidatos esperan que esa estadística no cambie, por el momento lucharán por figurar en la terna definitiva. Aunque no tan definitiva, porque cuando ese listado llegue al buró nacional puede haber sorpresas.
La tienda Creyendo en Nuestra Gente, está en conversaciones con la 35, si se concreta algo. Saltarán algunos del oficialismo local, ya que se partiría en la mitad las esperanzas de ser candidatos. En la tienda 61, no hay mucho movimiento, se observa tranquilidad en su líder, como que sabe que va cuajar algo bueno. Si hay alianza es probable que algunos de la 35 se alejen de esta tienda, no hay cama para tanta gente.
El partido que sigue por la estadística de las elecciones pasadas es el movimiento CREO, que está en busca de nuevas figuras que comiencen a irrumpir en el tablero electoral, que demuestren capacidad e inventiva para beneficiar a las mayorías. Del resto poco se sabe.
Si la aceptación hacia al presidente anda por el 70%, significaría que en ese porcentaje iría la aceptación a los alcaldes, ¿ se hará o no realidad esto?. Una opción es la imagen y la personalidad del presidente Correa, otra opción son los alcaldes de la provincia .
Una provincia que se debate en una resurrección de obras gubernamentales debido a la provincialización y el incremento de las obras municipales por los nuevos presupuestos. A pesar de ello, este crecimiento de obras no cambia la cara del ciudadano común que mantiene su economía en bajísimos niveles. Los líderes no captan la IMPORTANCIA de interesar a inversionistas en proyectos de gran nivel económico. Si esto no se concreta seguiremos observando la pobreza en todos los rincones de la provincia de Santa Elena
Follow @laprimeraec