miércoles, 4 de septiembre de 2013

En Santa Elena Comité de Seguridad de la Vida Humana en el Mar, planifica capacitaciones para pescadores artesanales

15:34

La Comisión de Capacitación del Comité de Seguridad de la Vida Humana en el Mar de Santa Elena, se reunió en la Capitanía del Puerto de Salinas, con el propósito de definir el cronograma de actividades a desarrollarse para planificar y ejecutar el proyecto de capacitación para los pescadores artesanales de la provincia de Santa Elena, ante la Secretaría Técnica de Capacitación y Formación Profesional (SETEC), tomando como ejemplo las acciones desarrolladas en la provincia de Esmeraldas. 

Este proyecto incluye la capacitación de dos mil pescadores artesanales y mil familiares, para lo cual es necesario establecer los perfiles de cada uno de los cursos de capacitación, realizar un censo en cada caleta y puerto pesquero, y contar con una base de instructores que cumplan los requerimientos y aprueben los cursos en la Escuela de la Marina Mercante Nacional (ESMENA). 

En el acto participaron Joaquín Chiriboga Correa, Asesor Político de la Secretaría de la Política; Erick López, Jefe Político de Salinas; Pedro Gómez Villao, Jefe Político de Santa Elena; Mariano Bazán, Jefe Político de La Libertad; Capitán de Fragata José Vera Ayala, Director de la Escuela de la Marina Mercante Nacional-ESMENA; Capitán de Corbeta Luis Morales, delegado de la Dirección General de Intereses Marítimos (DIGEIM); Capitán de Navío Enrique Bucheli, Capitán del Puerto de Salinas; Verónica Massón, Presidenta de la Fundación Ecuatoriana para el Desarrollo Marítimo, Fluvial y Lacustre (FUNDEMAR).  

Además, asistieron Ricardo Camacho, Director Provincial de Industrias y Productividad (MIPRO); Alma Clemente Tumbaco, Teniente Político de Anconcito; Arnold Barzola, coordinador de la Unión de Trabajadores del Mar (UTDEME); Pepe Indacochea, Presidente de la Junta Cívica de Santa Rosa; Wilson León, representante de la Universidad Península de Santa Elena (UPSE); delegados de las caletas pesqueras de Anconcito, Chanduy, Palmar, Ayangue y San Pedro; y jefes de retenes navales.

Los asistentes expresaron su predisposición de participar activamente en los cursos y actividades a desarrollarse en las diferentes caletas pesqueras, lo cual va en beneficio y desarrollo de la comunidad.

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top