jueves, 4 de julio de 2013

Consejo de la Judicatura socializa estrategias para combatir la usura

12:52

El Consejo Nacional de la Judicatura, los ministerios del Interior y Coordinador de Desarrollo Social efectuaron un taller institucional para combatir la usura que incluye campañas y reformas en materia penal para erradicarla.

Con la finalidad de combatir la usura, el Consejo de la Judicatura convocó a un taller para jueces de todas las provincias del país. El evento, que se realizó en Guayaquil, fue transmitido por videoconferencia a 7 provincias del país.

Los delitos que se desencadenan de la usura son: sicariato y lavado de dinero. El Presidente de la Judicatura, Gustavo Jalkh, fue enfático en declarar la lucha contra este delito, garantizando la honra a los créditos y la no violación a derechos en los cobros.

“Podemos establecer principios muy claros de lo que debe ser un sistema procesal, insisto, que garantice honrar los créditos, pero que también identifique con mucha claridad procedimientos que pueden estar relacionados con procedimientos de corrupción para garantizar el cobro de ciertos créditos por encima de la ley vulnerando derechos”, indicó.

Se habló además de reformas en materia penal para encontrar a los llamados chulqueros o personas relacionadas al sicariato y lavado de dinero.

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top