martes, 7 de mayo de 2013

Ministerio de Ambiente analizará existencia de sustancias en aguas del Estero Chicharrón en Montañita

12:13

Este lunes 6 de mayo, el Ministerio del Ambiente (MAE) tomó muestras de agua en diferentes puntos del estero Chicharrón, en la Comuna Montañita, provincia de Santa Elena. Esto con el objetivo de determinar las posibles sustancias que pudieron generar la muerte de las especies acuáticas.

Los análisis permitirán detectar la presencia de metales pesados, pesticidas (organoclorados, fosforados y piretroides), oxígeno disuelto, potencial de hidrógeno (Ph), temperatura del agua, demanda bioquímica de oxígeno, demanda química de oxígeno, sulfuro de hidrógeno y amonio.

El MAE aclara que la técnica de biorremediación aplicada a las aguas del estero Chicharrón, entre el 29 de marzo al 7 de abril, no implican afectación alguna a las especies que ahí habitan.

El Ministerio de Ambiente informa que en la inspección efectuada el pasado jueves, técnicos del MAE no observaron animales muertos de ninguna especie, suscitándose el hallazgo durante el fin de semana, haciendo pensar que algunas de las especies muertas fueron arrojadas al estero, al no ser propias del estuario.
Peces muertos encontrados en el estero Chicharrón el fin de semana
Asimismo, el MAE ha solicitado al Municipio de Santa Elena continuar con las inspecciones y cierre de conexiones clandestinas de aguas servidas al sistema de alcantarillado pluvial, debido a que continúan las descargas directas al estero Chicharrón, desde diferentes sectores.

La primera respuesta por parte de la Empresa Municipal de Aseo de Santa Elena (Emasa) fue el retiro de 52 kilogramos de desechos que se encontraban dentro del canal y estero.

El MAE como Autoridad Ambiental insta a la ciudadanía de Montañita y a los visitantes a respetar las conexiones de alcantarillado sanitario y a velar por el aseo del canal, estero y toda la comuna.

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top