domingo, 3 de marzo de 2013

Ecuador tendrá un parque de preservación marina

01:47


Ecuador dio el primer paso para la  construcción de un museo submarino frente a las costas de la provincia de Santa Elena, no solo a fin de incrementar el turismo en la zona, sino para recuperar la flora y fauna acuática afectadas por  la pesca de arrastre, que es una práctica que pretende erradicar el  Gobierno.

El proyecto se inició con el hundimiento  de una lancha en la Reserva Marina del Pelado, que los Ministerios de Ambiente y Defensa esperan convertir en hogar de especies marinas y atracción para buzos.

Carlos Perugachi, coordinador técnico del hundimiento, y representante del Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar), dijo que con la colocación de la lancha a 17 metros de profundidad, se abre un “parque subacuático”.

“Está naciendo recién este proyecto, necesitamos llevar los controles y monitoreos, y ver cómo se están desarrollando los ecosistemas que tenemos previsto que se generen. Una vez que determinemos que sí está funcionando, se podrán incorporar más piezas”, subrayó el funcionario.

Así la lancha se convertiría en un santuario de diversas especies marinas de arrecifes, para recuperar el lecho marino.

Si la experiencia con el parque subacuático tiene éxito, las Fuerzas Armadas hundirán otras unidades navales, aéreas e incluso tanques que estén en desuso, explicó el Ministerio de Defensa.

“La idea de la Armada es crear un museo submarino en base de este primer hundimiento”, dijo Fander Falconí, titular de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades).

El proyecto surgió del atractivo turístico de una efigie del “Sagrado Corazón de Jesús de las Aguas”, que reposa bajo el mar, en el lugar donde cayó la lancha.

Según la Armada, previo a su hundimiento, la lancha fue sometida a meticulosas reparaciones y adecuaciones para que cumpla con los protocolos internacionales de seguridad y conservación del ambiente, entre ellos, la limpieza del metal y la remoción de puertas, cerraduras y demás elementos puntiagudos peligrosos para los buceadores.

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top