Dicha irregularidad fue detectada por el Centro de Estudios Superiores, quienes denunciaron el hecho y tras un operativo se logró detener a 3 jóvenes.
“En ese allanamiento encontraron mucha información que le sirvió al Fiscal, las computadoras, manuscritos y notas”, precisó Roberto Villagrán, representante jurídico de UEES.
Uno de los tres detenidos confesó que él era el contacto con los estudiantes, el precio dependía de la carrera y el número de materias.
Como prueba dentro del proceso que sigue la Fiscalía hay un depósito por 250 dólares realizado a uno de los detenidos.
La Fiscalía considera que los sistemas informáticos de por lo menos cinco universidades más habrían sido vulnerados por esta persona.
“Vimos cómo habían accesado, qué programas habían utilizado”, recalcó Mauricio Quintana en Teleamazonas.
Follow @laprimeraec