jueves, 13 de diciembre de 2012

Consejo de la Judicatura destituyó a fiscal de Santa Elena

11:15

Verónica Llaguno, directora del Consejo de la Judicatura de Santa Elena.
El pleno del Consejo de la Judicatura de Transición (CJT) destituyó al fiscal del cantón La Libertad, Jaime Shambi Huilcapi, por ‘intervenir en las causas que debe actuar, como juez, fiscal o defensor público, con dolo, manifiesta negligencia o error inexcusable’, tal como lo señala el artículo 109, numeral 7, del Código Orgánico de la Función Judicial.

La directora del Consejo de la Judicatura de la provincia de Santa Elena, Verónica Llaguno, señaló que la investigación contra Shambi se inició por su actuación dentro de la indagación previa No. 931-2006.

El expediente 0772 sostiene que dentro de la investigación preliminar y reservada, el juez vigésimo primero de lo Penal del Guayas, informó al fiscal Shambi que cuatro sospechosos de robo, detenidos en Santa Elena, tenían boletas de capturas giradas por el juzgado décimo quinto de lo Penal de Manabí por el mismo delito, ameritando el inicio de la respectiva instrucción fiscal con pedido de prisión preventiva, lo cual la referida autoridad no hizo y permitió la libertad de los individuos.

El 27 de abril de 2012, mediante providencia, el fiscal de la Unidad de Soluciones Rápidas, Roberto Franco López, informa que el fiscal Shambi remitió 500 expedientes de vieja data del archivo pasivo central, para su depuración, dentro de la cual consta la presente indagación previa, pese a que un juez ordenó en providencia que el agente fiscal a cargo de la investigación actúe y proceda al inicio de la instrucción.

“Se observa que el abogado Jaime Shambi, agente fiscal de entonces, incumplió el mandato judicial emitido en providencia, propiciando la impunidad de un hecho execrable al no dar inicio a la instrucción fiscal”, señala Franco en su informe.

En su defensa, el fiscal Shambi indica que no despachó en forma oportuna la causa no por negligencia sino por falta de personal y medios, considerando que son 9.000 expedientes los que se están depurando con personal del Consejo de la Judicatura de Santa Elena.

Además, indica que ‘la responsabilidad de los expedientes es del secretario y  de otros funcionarios que colaboran en el despacho diario. El fiscal es investigador y está en diferentes lugares por las audiencias orales, de juzgamiento y otras actividades propias de su función’.

“Tenemos que estar pendientes y vigilantes de los funcionarios judiciales. Todo empleado judicial que infrinja la ley o actúe anómalamente debe ser denunciado al Consejo de la Judicatura y nosotros procederemos a iniciar los sumarios administrativos correspondientes”, manifestó la directora del organismo de control judicial de Santa Elena./Andes

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top