lunes, 12 de noviembre de 2012

La ola más grande jamás surfeada tocó los treinta metros

13:45


Ocurrió hace un año. Y ahora se celebra ese aniversario. El Red Bull Mito (en Praia do Norte, costa de Nazaré, en el centro de Portugal), evento que acaba de comenzar y continuará hasta el 30 de noviembre, coincide con el primer aniversario del récord mundial de la ola más grande del mundo surfeada hasta el momento. Lo logró Garret McNamara con una impresionante ola de 30 metros en el mismo escenario: esta Praia de Norte en la que las olas de mayor dimensión se logran en este periodo del año.

Garrett nació lejos del océano, en Pittsfield, Massachusetts, en 1967. Pero en 1978 su familia se trasladó a Hawai. Y el surf se adueñó de su vida. Su hermano Liam fue el primero en destacar. Luego, ambos comenzaron a atraer la atención de los patrocinadores y a firmar acuerdos con una serie de marcas importantes en Japón.

En cuanto al escenario del récord y de la prueba, Nazaré es un accidente geomorfológico poco común, además de ser el más grande de Europa y uno de los más grandes del mundo. Se trata de una gran falla geológica con 170 kilómetros de longitud y 5 kilómetros de profundidad que canaliza el oleaje del Océano Atlántico creando grandes olas y ofreciendo unas condiciones únicas para la práctica del surf.

El Red Bull Mito se iniciará cuando las condiciones de Nazaré lo permitan, ya que tan sólo podrán competir aquellos surfistas que surfeen olas a partir de 10 metros de altura. La competición se desarrollará en base a equipos compuestos por dos surfistas, uno surfeando y otro conduciendo una moto de agua. La primera edición de este certamen reunirá a verdaderas leyendas del surf que han dedicado sus vidas a dominar olas en los siete mares.

Entre los participantes destacan el brasileño Carlos Burle, que hizo historia en 2001 al surfear una ola de 22 metros en Mavericks (California); el chileno Ramón Navarro, el primero en descubrir y surfear la legendaria ola bautizada como “La Bestia” en la costa chilena; el australiano Ross Clarke-Jones, el primer surfer no hawaiano en vencer el torneo Waimea Bay; Tom Carroll, el veterano australiano ganador de dos títulos mundiales de WCT, y el español Axi Munain, surfista europeo con más nominaciones en el Billabong XXL./ABC


 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top