jueves, 11 de octubre de 2012

Guillermo Lasso declaraciones sobre aumento del Bono de Desarrollo Humano

14:46


El día de ayer 10 de octubre Guillermo Lasso, candidato a la Presidencia de la República por el movimiento político CREO, en rueda de prensa en Guayaquil, ratificó su propuesta de subir el bono de 35 a 50 dólares. A continuación un extracto de sus declaraciones:

“He ratificado en varias entrevistas públicas referente a ese Ecuador socialmente responsable que debe no solamente mantenerse el Bono de Desarrollo Humano, sino que este bono debe ser incrementado de 35 dólares a 50 dólares mensuales. Quisiera comenzar recordando que el Bono de Desarrollo Humano fue creado en el año 1998. Han pasado 14 años y cinco gobiernos en el Ecuador, y ésta política pública en materia social dejó de ser una propuesta de un gobierno y se convirtió en una política de estado, aplicada inclusive por el actual Gobierno. Por lo tanto, no es algo nuevo.

En segundo lugar, quisiera decirles que a mí me satisface enormemente haber logrado que el bono se incremente de 35 a 50 dólares, ya que el Presidente de la República ha acogido la propuesta que yo he hecho como candidato a la Presidencia. Es un bien para la gran mayoría de ecuatorianos, 1.8 millones de ecuatorianos que reciben el Bono de Desarrollo Humano. Sin ser todavía Presidente del Ecuador hemos logrado algo bueno para los ecuatorianos, imaginemos lo que podríamos lograr cuando ya nos toque ejercer el cargo.

¿Por qué subir el bono de 35 a 50 dólares? es un crecimiento de aproximadamente el 42% Porque el bono no ha crecido desde el año 2009, pero el costo de la vida sí ha crecido y por lo tanto esas familias ecuatorianas que tiene el bono de desarrollo como su único ingreso merecen que se lo aumente, para compensar el incremento del costo de la vida.

El incremento de 15 dólares, de 35 a 50, para 1.8 millones de ecuatorianos beneficiarios del bono equivale a una inversión social incremental de 324 millones de dólares. Yo quisiera ratificar que mi propuesta de financiamiento para esa nueva inversión social, en los más pobres de los pobres, consiste en reducir el gasto de publicidad y promoción del sector público en el Ecuador. Lamento mucho no compartir la cifra que ayer expuso el Presidente de la República al decir que ese valor era apenas de 8 millones de dólares anuales. Acorde con el Presupuesto General del Estado del 2012, el gasto de publicidad de las distintas instituciones y organismo del sector público asciende a 350,032,331.46. Por lo tanto, aquí está el financiamiento total para poder incrementar el Bono de Desarrollo Humano.

La propuesta que hice el 29 de septiembre, como candidato a la Presidencia, ahora tiene un adecuado financiamiento bajo unos estándares de eficiencia en la administración de los recursos públicos. Yo estoy acostumbrado a administrar bajo el concepto de escasez. Para administrar esos recursos, y de alguna manera tratar de cubrir las necesidades ilimitadas, en este caso tenemos que aplicar el mismo principio. Y cuando uno administra la escasez tiene que priorizar el gasto y la prioridad en el Ecuador hoy y en el Gobierno que asumiré el próximo año será siempre la inversión social. Por eso me satisface que sin ser todavía el Presidente de los ecuatorianos yo haya logrado que el Gobierno actual resuelva incrementar el bono y por lo tanto más de 1.8 millones de ecuatorianos no tengan que esperar hasta que yo asuma el 24 de mayo próximo el cargo.

Ténganlo por seguro que yo llevo en mi corazón, en mi alma y en mi mente a la cantidad de mujeres y de hombres ecuatorianos que hoy no tienen un empleo en el Ecuador. Muchas mujeres abandonadas por sus esposos, a cargo de 5, 6,7 hijos, y cuyo único sustento de vida es el bono de desarrollo”.

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top