sábado, 13 de octubre de 2012

Dominio del inglés ayuda a mejorar ventas en Santa Elena

17:26


Hace unos cuatro días que  Jorge Pozo Pozo culminó el curso teórico-práctico de inglés que dictó un grupo de estadounidenses y el comerciante, de 34 años, asegura que sus ventas se han incrementado considerablemente.

Pozo,     oriundo del cantón La Libertad, provincia de Santa Elena, señala que desde hace siete años comercializa legumbres en las calles. Él revela que antes no dominaba el inglés y eso dificultaba su trabajo.
“Este sitio es concurrido, especialmente en vacaciones escolares o en días de asueto. No solo llega gente de nuestro país, sino extranjeros. Muchas veces me tocó atenderlos y -como no les entendía nada- no conseguía ventas. Me desesperaba”, rememora Pozo.

Sin embargo, se muestra contento porque recuerda que el pasado miércoles conversó de manera continua con un estadounidense. “Vendí zanahorias y hasta entendí que me llamó amigo. Fue una sensación indescriptible”.

De igual manera opina Ronald De la Rosa Muñoz, de 19 años, quien labora como mesero en el restaurante ‘Panchita’, situado en el concurrido balneario de Ayangue. Él indica que antes el servicio al extranjero era complicado, puesto que -al igual que Pozo- no entendía cuáles eran sus requerimientos.

“Yo les enseñaba la cartilla y ahí el cliente señalaba lo que quería, pero igual era complicado. No había esa comunicación necesaria para que el turista se sienta cómodo. Vimos la necesidad de que el menú esté escrito en inglés, pero primero se abrió este curso y realmente fue una solución”, manifiesta.

La capacitación gratuita, que inició el 4 de septiembre pasado y concluyó el 4 de octubre, estuvo dirigida a 47 comerciantes, meseros y propietarios de embarcaciones que realizan paseos turísticos por la bahía.
El suboficial Vicente Parrales, jefe de apoyo de las comunas de la Capitanía del Puerto de Salinas, explica que este curso se efectuó ante el incremento del número de viajeros que a diario se acercan a las playas de la provincia de Santa Elena.

“Los comerciantes y dueños de embarcaciones solicitaron la capacitación y la comuna de norteamericanos residentes en la Península decidió ayudarlos. Ellos adquirieron conocimientos básicos de inglés para poder mantener una conversación con los extranjeros que nos visitan”, manifiesta.

Parrales resalta que este tipo de iniciativas no solo educa al pueblo, sino que permite que una zona se desarrolle económicamente. Esta situación ha generado que los instructores William Colbey y Gerald Olson vean la necesidad de trasladarse a otras comunidades para continuar con las capacitaciones.
La siguiente comuna que se beneficiará será Montañita, en donde se prevé instruir a más de 30 comerciantes, meseros y propietarios de embarcaciones turísticas.

Este curso contará también con el aval de la Capitanía del Puerto de Salinas.

Gabriela Arce Poveda

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top