lunes, 8 de octubre de 2012

Comuna Zapotal es beneficiada por proyecto PIDAASSE

10:57


El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del Proyecto Integral de Desarrollo Agrícola, Ambiental y Social de forma Sostenible del Ecuador (PIDAASSE) fomenta la agricultura en la Comuna Zapotal de la Provincia de Santa Elena, beneficiando directamente a familias de la zona.

De la mano de técnicos ecuatorianos y cubanos, los agricultores de esta comunidad reciben el apoyo estatal no solo en la parte técnica, sino también en implementos e insumos agrícolas en las 58 hectáreas sembradas de maíz tipo híbrido agri-104, el proceso de sembrado se inició en el pasado mes de agosto.

Con las capacitaciones cotidianas brindadas por técnicos del MAGAP y cubanos, sumados a  la tecnología del riego aplicado al cultivo, esperan en el próximo mes de noviembre ver su primera cosecha, la cual calculan que obtendrán 160 quintales de maíz por hectárea.

Los técnicos manifiestan que dentro de las 58 hectáreas cultivadas 46 son de los agricultores participantes, cuya producción será para beneficio de los mismos, las 12 restantes las trabajan mancomunadamente  y estos van a fondos de un  banco comunitario.

Con esto la Comuna Zapotal se integra a un proceso de producción sostenible, al igual que otras comunidades de Santa Elena como Las Balsas, Cerezal Bellavista entre otras que vienen siendo parte de la ejecución del proyecto PIDAASSE.

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top