viernes, 8 de junio de 2012

Día mundial de los océanos hoy 8 de junio

11:59



A partir del año 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas resolvió celebrar el   08 de junio como el día Mundial de los Océanos, en reconocimiento al papel fundamental que ellos desempeñan en la vida de nuestro planeta.

Los océanos y los mares cubren las tres cuartas partes de la superficie terrestre, albergando una gran cantidad de especies y minerales, por lo que se constituyen en una fuente primordial de recursos vivos y no vivos para la vida de los seres humanos; Los océanos son  los pulmones de nuestro planeta al producir, a través del fitoplancton el 71% del oxígeno que respiramos diariamente y absorber el 50% del CO2 generado a nivel mundial.

Por su gran tamaño, los océanos y mares se convierten en reguladores del clima, ya que  influyen directamente en los cambios de temperatura y reducen los efectos del calentamiento global.

Como vías de comunicación y transporte, los mares y océanos constituyen un medio natural sobre el cual se realiza aproximadamente el 90% del comercio internacional.

El Día Mundial de los Océanos nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de este recurso para el desarrollo sostenible de la humanidad, así como concienciarnos de la necesidad que todos trabajemos por su conservación y protección. Constituye asimismo una buena ocasión para reconocer numerosos y graves problemas que afectan a los océanos, tales como la sobreexplotación de recursos marinos, la polución, aumento de la densidad de la población costera, el calentamiento global, así como el aumento de las actividades delictivas, incluida la piratería, que tienen serias repercusiones para la seguridad de la navegación y la vida humana en el mar.

Si queremos beneficiarnos plenamente de lo que los océanos tienen que ofrecer, debemos fomentar el respeto, comprensión y cuidado de este recurso natural, es deber individual y colectivo proteger el medio marino y aprovechar cuidadosamente sus recursos. La seguridad, salubridad y productividad de los océanos y mares son indispensables para el bienestar humano.

Existen varios instrumentos jurídicos internacionales concertados en las Naciones Unidas referentes al uso, protección y degradación ocasionada a los océanos. Entre ellos ocupa un lugar trascendental la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 CONVEMAR, que establece el marco jurídico por el cual deben regirse todas las actividades en los océanos y los mares, definiendo además los derechos y responsabilidades de los Estados ribereños, cuya base es la cooperación internacional y el desarrollo marítimo de las naciones.


 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top