viernes, 2 de marzo de 2012

Asamblea exhorta a Ejecutivo se declare estado de excepción en diferentes provincias

10:46


El Pleno de la Asamblea Nacional exhortó al Gobierno que declare el Estado de excepción en la provincia del Guayas y adopte las acciones que tal declaratoria conlleva, por la crisis climática ocasionada por el invierno.

 Dentro de esta declaratoria se deberá incluir, también, a las demás provincias de la costa ecuatoriana que están siendo afectadas por este fuerte temporal invernal, como son: Los Ríos, El Oro, Esmeraldas, Manabí y Santa Elena.

Demandó de los ministros de Inclusión Económica y Social, de Vivienda y de Salud realicen acciones conjuntas, con el fin de proporcionar el auxilio oportuno a las poblaciones afectadas.

Así mismo, solicitó al Gobierno Nacional que, en representación del Estado ecuatoriano, proceda a la entrega de los recursos necesarios para el restablecimiento y construcción de las viviendas y demás bienes afectados.

En este contexto exhortó, además, para abrir un espacio de diálogo, a través de una comisión de asambleístas, con el Poder Ejecutivo para que este exhorto sea analizado de inmediato, como la situación lo requiere.

El asambleísta Abdalá Bucaram Pulley, proponente de la resolución, al resaltar que esta iniciativa beneficia al pueblo víctima del fuerte invierno, dijo que en esta crisis climática ningún gobierno provincial está preparado, porque nadie sabe la gravedad con la que se viene el invierno y de qué manera se puede controlar la naturaleza.

Precisó que todos han sido testigos de lo que pasó con el crecimiento del río Bulubulu que destrozó viviendas a lo largo de toda la provincia del Guayas, donde se cayeron muros de contención que fueron construidos para enfrentar las consecuencias del invierno.

Señaló que la fuerte temporada invernal que afecta especialmente a la región Costa del país, se ha agravado en los últimos días y ha producido inundaciones en varios cantones, no solo de la provincia del Guayas, sino en todo el territorio ecuatoriano.

Así mismo, asambleístas representantes de diferentes provincias y bancadas al manifestar que esta emergencia debe ser para todas las provincias afectadas por el invierno, pidieron la intervención de los ministerios, a fin de emprender acciones que solucionen esta problemática.

Sostuvieron que este invierno es el más fuerte registrado en los últimos cuatro años, por lo que insistieron que la emergencia se extienda a la zona costera y parte de la sierra ecuatoriana; además se requiera información técnica de parte de varias entidades gubernamentales y que la Secretaría Nacional de Gestión del Riesgos presente informe. Así mismo exhortaron al gobierno que movilice personal y recursos necesarios para resolver los problemas.

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top