De acuerdo al Servicio de Sismología de la Universidad de Chile, el temblor se produjo a las 13.04 horas (16.04 GMT) de este lunes a 16,5 kilómetros de profundidad bajo el mar y a unos 50 kilómetros frente a la costa de Cobquecura, en la región del Biobío.
Esa es la misma localidad, a 434 kilómetros al sur de Santiago, en cuyos alrededores se localizó el punto central del devastador terremoto de 8,8 grados ocurrido hace casi dos años.
En esta ocasión, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) señaló que las características del sismo no reúnen la condición para provocar un tsunami en las costas de Chile, donde se concentran muchas personas en estos días de verano.
Según datos preliminares de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el sismo alcanzó una intensidad de VI grados en la escala de Mercalli, que va de uno a doce, en Concepción, capital regional del Biobío.
Follow @laprimeraec