![]() |
Una de las plantas procesadoras del líquido se paralizó por falta de agua para potabilizarla. |
Según informa Ecuavisa, solo el 20% del agua destinada a la población de la península de Santa Elena llega a su destino final. El resto, según el Gobernador de la provincia, Paúl Soto, es captada sin control por los agricultores de la zona.
En un recorrido a lo largo del canal que lleva el agua desde la represa Chongón, hasta la represa El Azúcar, se encontraron decenas de mangueras y conexiones de todo tipo: bombas que succionan el líquido para los sembríos.
Por la emergencia debido a la falta de agua en Santa Elena, el canal ha sido militarizado en tierra y también se hacen operativos aéreos.
Se ha restringido el uso del agua a los agricultores , uno de ellos, Luis Ojeda, comentó que "la mayoría tenemos contrato con Senagua, tenemos medidor y pagamos el agua, no es gratis".
Se ha restringido el uso del agua a los agricultores , uno de ellos, Luis Ojeda, comentó que "la mayoría tenemos contrato con Senagua, tenemos medidor y pagamos el agua, no es gratis".
Otros indican que si los dejan sin agua van a perder su producción.
Las autoridades aseguran que el 60% de los campesinos no están legalizados o tienen concesiones que no han sido revisadas.
Follow @laprimeraec