martes, 17 de enero de 2012

Hoy finaliza destrucción de bombas de la II Guerra Mundial en Galápagos

17:03


Puerto Baquerizo Moreno, 17/ene/2012.- Ecuador finaliza hoy martes la destrucción de once bombas estadounidenses de la II Guerra Mundial, la mayor de ellas de más de 200 kilos, las cuales fueron encontradas en el 2010 por pescadores en las Islas Galápagos, según informó el Ministerio de Defensa.

El delegado del ministro de Defensa para la destrucción de dichas bombas en Galápagos, Xavier Drouet, señaló a la agencia de noticias Efe que ayer se explotaron "con éxito" las primeras seis bombas, mientras que hoy se destruirán las otras cinco.

Drouet expresó que Estados Unidos tenían una base militar en Baltra, por lo que este armamento fue utilizado por soldados de ese país "para realizar pruebas de disparo" durante la II Guerra Mundial, pero aunque eran sólo para ensayo contenían explosivos.

Desde que se descubrió la presencia de las bombas en octubre del 2010, éstas han estado almacenadas en la Capitanía de Puerto Ayora, en la Isla de Santa Cruz, pero el Ministerio de Defensa decidió destruirlas porque representan "un gran riesgo para la población", según sostuvo Drouet.

Según informó la agencia Ede "puesto que los explosivos pertenecían a Estados Unidos, un grupo de soldados ecuatorianos viajó al estado de Oklahoma, donde militares de ese país les capacitaron sobre la composición de este armamento y cómo debía ser destruido".

La explosión de las bombas se las realiza con los soldados, los policías y los bomberos de la zona militar de la Isla de Baltra, donde no habitan personas, y también "se está teniendo cuidado para no afectar a ninguna especie" de las Galápagos, aseguró Drouet.

Para prevenir daños materiales, explicó, las bombas han sido enterradas en un hueco de tres metros de profundidad por dos de ancho, donde son detonadas.(FJAL)

Fuente: RTU

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top