Las
pequeñas y medianas empresas (PYMES) representan aproximadamente el 90% de las
unidades productivas del país y generan hasta el 70% del empleo formal en
Ecuador. A pesar de su papel clave en la economía nacional, apenas 1 de cada 4
cuentan actualmente con algún tipo de seguro, según datos del Instituto
Nacional de Estadística y Censos (INEC) y la Superintendencia de Compañías,
Valores y Seguros (SCVS)
Este
bajo nivel de aseguramiento preocupa, considerando que las PYMES enfrentan una
variedad de riesgos que van desde incendios, robos y desastres naturales, hasta
interrupciones operativas o accidentes laborales. La falta de gestión adecuada
de estos riesgos puede comprometer seriamente la estabilidad y continuidad de
sus negocios.
“Un solo evento inesperado puede poner en riesgo
la existencia de una PYME. A diferencia de las grandes empresas, muchas veces
este tipo de organizaciones no cuentan con los recursos necesarios para
recuperarse rápidamente”, señala
Andrés Aguirre, Presidente Ejecutivo de Zurich Seguros Ecuador.
Los sectores con mayor porcentaje de
aseguramiento actualmente incluyen comercio, manufactura, transporte,
agroindustria y turismo. En este contexto, es clave que las PYMES adopten
acciones concretas para reducir su exposición al riesgo. Entre las principales
recomendaciones destacan tres pilares fundamentales:
Prevención
básica y mantenimiento regular:
● Identificar
los riesgos particulares del negocio y aplicar medidas preventivas como orden y
limpieza en las instalaciones, verificación del estado de extintores y
mantenimiento programado de maquinaria y sistemas de protección.
Planificación
ante emergencias:
● Elaborar un
plan de emergencia efectivo que contemple rutas de evacuación, roles definidos
y simulacros periódicos. Además, es fundamental realizar inspecciones técnicas
a la infraestructura para detectar vulnerabilidades.
Capacitación
y cultura de seguridad laboral:
● Promover
una cultura interna de prevención mediante la capacitación del personal sobre
riesgos operativos, primeros auxilios, procedimientos en caso de emergencia y
prevención de riesgos ergonómicos.
“El fortalecimiento de la cultura de prevención
y el acceso a seguros adecuados son esenciales para garantizar la
sostenibilidad de las PYMES. Acompañarlas no solo significa proteger activos,
sino también preservar empleo, inversión y desarrollo local”, sostiene Andrés Aguirre, Presidente Ejecutivo
de Zurich Seguros Ecuador.
Impulsar una gestión responsable de los riesgos no solo fortalece la resiliencia de las PYMES, sino que también contribuye a la estabilidad del tejido productivo del país. La sostenibilidad de este sector clave depende, en buena medida, de su capacidad para anticiparse, adaptarse y protegerse frente a lo inesperado
Follow @laprimeraec