viernes, 3 de octubre de 2025

Acompañamiento personalizado e incentivos claros: claves para rentabilizar los programas de beneficios en la era digital

12:33

 


sas bien gestionadas, información vigente y vínculos basados en beneficios de largo plazo.

 En un entorno financiero cada vez más competitivo, donde la tecnología redefine la relación entre las personas y los servicios, la lealtad se consolida como la inversión más rentable. Esta fue la principal reflexión compartida por Produbanco, parte del grupo Promerica, durante su participación en el Digital Bank Quito 2025, donde presentaron su experiencia en la evolución de programas de fidelización.

Belén Von Buchwald, gerente de lealtad de Produbanco, aseguró durante la instancia que hoy en día la fidelización va mucho más allá de los premios o puntos: “La fidelización no es sólo retener, es acompañar. Cada interacción es una oportunidad para fortalecer la confianza y demostrar que el cliente es el centro de todo lo que hacemos”.

La ponencia evidenció que las relaciones a largo plazo se construyen con acompañamiento personalizado, incentivos claros y una conexión emocional que transforma una simple transacción en una verdadera alianza.

Más allá de los productos financieros, los expertos coincidieron en que las siguientes prácticas pueden marcar la diferencia para clientes y empresas que buscan relaciones sostenibles y mutuamente beneficiosas:

     Elegir relaciones de valor, no solo promociones

No todas las ofertas que parecen atractivas representan un beneficio real. Es clave analizar qué marcas, servicios o entidades ofrecen recompensas claras, consistentes y con impacto en el largo plazo. Una relación de lealtad debe basarse en confianza, transparencia y coherencia, no solo en descuentos puntuales.

     Canjear recompensas de manera estratégica

Muchas personas pierden beneficios por desconocer plazos de vigencia o por esperar a acumular grandes saldos. Canjear recompensas de forma periódica no solo evita la caducidad, sino que permite disfrutar de experiencias inmediatas que motivan a seguir participando. La clave está en equilibrar el ahorro con el disfrute oportuno. 

     Mantener la información actualizada

Tanto clientes como empresas deben cuidar que los datos de contacto, preferencias y hábitos de consumo estén al día. Esto permite que las recompensas y comunicaciones sean más precisas, evitando pérdidas de beneficios por errores o notificaciones que no llegan a tiempo.

Fortalecer el vínculo entre clientes y marcas trae ventajas que van más allá de los incentivos económicos:

     Mayor rentabilidad personal

Los clientes que participan activamente en programas de lealtad acceden a promociones exclusivas, mejores condiciones y servicios diferenciados, obteniendo un retorno tangible por cada interacción.

     Experiencias personalizadas y memorables

Las marcas que conocen a sus clientes pueden ofrecer beneficios ajustados a sus intereses, desde viajes y entretenimiento hasta soluciones financieras a la medida.

     Ahorro de tiempo y dinero

Plataformas bien diseñadas agilizan procesos de canje, evitando trámites innecesarios y permitiendo que cada compra se convierta en una oportunidad de ganar.

Durante el evento, Produbanco resaltó que la tecnología, bien utilizada, puede convertirse en una herramienta para estrechar lazos y generar valor duradero, priorizando la cotidianidad del cliente antes que las grandes transacciones.

Belén von Buchwald concluyó que “el 52% de los clientes prefieren volver a su marca preferida aún por encima de precios”, reafirmando que la verdadera innovación no solo reside en las plataformas digitales, sino en la capacidad de crear relaciones significativas que perduren en el tiempo.

 

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top